viernes, septiembre 22, 2023
MÁS
    InicioLugaresLa Junta renueva el convenio de colaboración con el Geoparque de Molina-Alto...

    La Junta renueva el convenio de colaboración con el Geoparque de Molina-Alto Tajo

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido la renovación del convenio suscrito por la Consejería de Desarrollo Sostenible y la Comunidad del Real Señorío de Molina y su Tierra (CRSMT), para el desarrollo de actividades en el Geoparque Mundial de la Unesco ‘Comarca de Molina-Alto Tajo’, que supondrá promocionar el patrimonio natural y geológico e impulsar el turismo en la comarca.

    De esta forma lo ha explicado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, tras la firma suscrita entre el presidente regional García-Page y el alcalde de Molina, Francisco Javier Montes, donde ha informado de los términos del convenio que se renueva aportado ya 100.000 euros. “El apoyo del Gobierno regional a este proyecto es fundamental para su mantenimiento dada la importancia del geoparque para el impulso de la comarca”, ha dicho.

    Forma parte de la Red de Geoparques de la UNESCO al que pronto podría unirse el Geoparque Volcanes de Calatrava de Ciudad Real

    Este convenio tiene el fin de promover y difundir los importantes valores medioambientales, geológicos y culturales que tiene el Geoparque de Molina dentro de los objetivos establecidos en la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Como ha recordado Escudero, este territorio forma parte de la Red de Geoparques de la UNESCO y, por ahora, es el único de Castilla-La Mancha, aunque se espera que próximamente pase a formar parte de la red el proyecto de Geoparque Volcanes de Calatrava de Ciudad Real, que está en proceso de evaluación.

    Desarrollo turístico

     “Se trata de una oportunidad para influir positivamente en el desarrollo turístico de la zona, impulsando una imagen de calidad dentro del escenario europeo como comarca dedicada al turismo sostenible, motivo por el cual la UNESCO la protege y la reconoce y tenemos que saber aprovechar al máximo”, ha apuntado el consejero.

    El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero durante su intervención ante los medios tras la firma de la renovación del convenio de colaboración de la Junta con el Geoparque Molina Alto-Tajo

    Un geoparque es un territorio que contiene un importante y singular patrimonio geológico de relevancia internacional, como en este caso, pero también una estrategia de desarrollo propia en consonancia con su territorio y sus habitantes.

    De esta forma, las actuaciones se relacionan con el turismo sostenible local en la Red de Áreas Protegidas incluidas en el Geoparque como la formación y dedicación de un técnico de turismo para colaborar en el desarrollo de la segunda fase de la CETS en el Parque Natural.

    Áreas protegidas 

    Y también acciones en la Red de Áreas Protegidas incluidas en el Geoparque, como son la difusión de los valores geológicos y culturales contenidos en los espacios naturales mediante la realización de cursos de formación y actividades de educación ambiental; la renovación de los elementos físicos y contenido de las georutas, así como la ruta Geociclista.

    Y, en tercer lugar, actuaciones en la Red de Equipamientos Ambientales de la Red de Áreas Protegidas del Geoparque para integrar las infraestructuras existentes como en el Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) de Corduente y otros centros del Parque Natural.

    Señorío de Molina

    El territorio del Geoparque se corresponde con el Señorío de Molina-Alto Tajo, abarca total o parcialmente 70 términos municipales, siendo Molina de Aragón la localidad más importante en población. En los terrenos del Geoparque se encuentran incluidos los siguientes espacios de la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha, cuya planificación y gestión corresponde a la Consejería de Desarrollo Sostenible: el Parque Natural del Alto Tajo, dos monumentos naturales, el estratotipo de Fuentelsaz y el de Sierra de Caldereros; y la Microreserva de los prados húmedos de Torremocha del Pinar.

    También se encuentran importantes territorios pertenecientes a la Red Natura 2000 como la ZEPA Alto Tajo, ZEC-ZEPA Valle del Tajuña, ZEC Montes de Picaza, ZEC Sabinares rastreros de Alustante – Tordesilos, ZEC-ZEPA Lagunas y parameras del Señorío de Molina, ZEC-ZEPA Parameras de Maranchón, Hoz del Mesa y Aragoncillo y ZEC Sierra de Calderero.

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Advertisment -

    ÚLTIMOS POSTS