domingo, marzo 26, 2023
MÁS
    InicioOtrosPistachos del Valle trabaja con un volumen anual de 350 toneladas de...

    Pistachos del Valle trabaja con un volumen anual de 350 toneladas de pistacho verde

    El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha visitado la empresa Pistachos del Valle, situada en el Parque Empresarial Entrecaminos, que recientemente se ha implantado con una inversión de más de 2.400.000 euros y que trabaja con un volumen anual de 350 toneladas de pistacho verde. El regidor municipal ha recordado que este nuevo polígono se construyó con el objetivo de dotar a la ciudad de más espacio industrial a 30 o 50 años vista, después de pasar tres lustros con el Polígono del Vino completo.

    El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha visitado la empresa situada en el Parque Empresarial Entrecaminos

    En la actualidad el 30% del suelo comprado aún no se ha desarrollado por falta de financiación, por lo que ha querido dar un empujón a la puesta en marcha de empresas como esta. “Sin lugar a dudas viene a poner en valor lo que es el reclamo potencial que tiene el Parque Empresarial y lo que tiene de tejido industrial para la localidad con una actividad como es la del pistacho”, manifestaba Martín, remarcando que “son inversiones muy fuertes que están diversificando el potencial económico que tiene la provincia y Valdepeñas, porque hace 50 años no había un pistacho en esta tierra y la reconversión que ha sufrido la agricultura en nuestra comunidad ha dado lugar a nuevas producciones”.

    Buen momento

    El gerente de Pistachos del Valle, Gabriel Antonio Campillo, ha explicado que el sector atraviesa un buen momento debido a la sequía de Irán y del terremoto de Turquía, lo que ha elevado el precio del producto un 10%. El fruto con el que trabaja la empresa procede de campos de Valdepeñas, Villarrobledo, Toledo, Cuenca e incluso de comunidades como Madrid y Castilla y León.

    Campillo ha apuntado que “en secano se está adaptando muy bien, aunque en regadío la producción la doblan, pero en secano los agricultores están obteniendo unos 800 kilos por hectárea, a un precio de media de 4 o 5 euros, es bastante más rentable que la viña en secano”.

    El gerente de Pistachos del Valle ha indicado que en la empresa tratan el producto, lo envasan en diferentes variedades, y lo ponen a disposición para el consumidor final. Se calcula que en un radio de 50 kilómetros de Valdepeñas hay unas 5.000 hectáreas dedicadas al pistacho.

    La Junta busca que el pistacho se procese en la región

    Francisco Martínez Arroyo se ha reunido con los responsables de FEDAPISTACHO CLM

    Por otra parte, el Gobierno de Castilla-La Mancha está impulsando la vertebración del sector del pistacho con el objetivo de que el producto se procese en la región, en referencia al secado, al tueste, pero también a la creación de productos derivados, para lograr que el valor añadido se quede en Castilla-La Mancha y se transforme en riqueza para los pueblos del medio rural. Así se lo ha trasladado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, durante una reunión a FEDAPISTACHO CLM, la Federación de Asociaciones Provinciales de Productores de Pistacho de Castilla-La Mancha.

    Agrupación de productores

    Para contribuir a ese impulso se ha fomentado la integración comercial, mediante la creación de una agrupación de productores de pistacho, que, además, muy pronto se podrá convertir en Entidad Asociativa Prioritaria de Interés Regional (EAPIR), gracias a la adaptación de los requisitos solicitados para este sector. Castilla-La Mancha es líder nacional en cultivo de pistacho de forma clara, con 54.000 hectáreas, el 83 por ciento del total nacional. En 2021 la producción de pistacho en la región superó las 11.300 toneladas, el 70 por ciento de lo producido en España, un porcentaje que se va a incrementar notablemente, a medida que entren en producción las hectáreas de pistachero plantadas en los últimos años

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Advertisment -

    ÚLTIMOS POSTS