El centro cultural Matadero de Madrid ha acogido el último evento de Sabor Quijote, que ha combinado cultura y gastronomía y que ha estado dedicado a conmemorar el 40 aniversario de la Biblioteca de Autores Manchegos (BAM). Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real comenzaba su discurso reconociendo el trabajo cultural desarrollado por la provincia, destacando especialmente el papel de la Biblioteca de Autores Manchegos (BAM) en sus 40 años de historia.
El evento sirvió para reconocer la labor de la Biblioteca de Autores Manchegos en su 40 aniversario
Antes ha agradecido la hospitalidad del distrito de Arganzuela y la oportunidad de celebrar el evento en un espacio tan emblemático como el Matadero de Madrid, al que ha calificado como uno de los centros culturales más destacados de Europa. Durante su intervención, verbalizó el compromiso de la Diputación con la BAM, asegurando que no solo la corporación actual, sino también las futuras, continuarán apoyando y promoviendo este proyecto cultural.
El presidente reflexionó sobre el patrimonio cultural, histórico y gastronómico de Ciudad Real, calificándolo como “abrumador” y “único”, destacando al mismo tiempo los esfuerzos de la Diputación por promocionar la provincia de una manera distinta, conectando con su diversidad y peculiaridad. “Ciudad Real merece ser conocida mucho más de lo que lo es. Estamos en el centro de España, cerca de todo, pero tan diferente”, afirmó.
Legado literario
La vicepresidenta quinta, María Jesús Pelayo, por su parte, destacó en su intervención la importancia del legado literario y patrimonial de esta editorial pública, destacando su papel como referente en la difusión de la literatura y la investigación manchega. También agradeció el esfuerzo colectivo que ha permitido que esta cita cultural y gastronómica se consolide como parte de la estrategia turística de la Diputación. Asimismo, repasó el recorrido realizado a lo largo del año con los cuatro Sabor Quijote, que se han celebrado en Piedrabuena, donde se ha mostrado la riqueza natural de la provincia; Socuéllamos, centrado en la tradición vitivinícola; y Córdoba, donde Ciudad Real ha presentado su patrimonio y gastronomía ante un público nacional.
En Madrid, este último evento ha supuesto, además, un homenaje a la BAM, que en sus cuatro décadas de historia ha publicado más de 450 obras de 400 autores. La vicepresidenta anunció como primicia la digitalización de su fondo bibliográfico, con el objetivo de facilitar el acceso a través de plataformas digitales, así como la creación de una nueva colección para jóvenes escritores, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha.
En el emblemático espacio cultural de la Casa del Lector del Matadero de Madrid, José Herrera, coordinador del Distrito de La Arganzuela, asistió en nombre del Ayuntamiento de Madrid y de la presidenta del Distrito, a la presentación de la actividad “Sabor Quijote” de la Diputación de Ciudad en su vertiente más cultural. “El distrito se enorgullece de ser anfitrión de este acto, que celebra no solo la literatura, sino también la rica historia y tradición manchega”, comentó Herrera durante su intervención.
Valentín Arteaga
El acto, que fue presentado por la periodista y escritora ciudadrealeña, Antonia Cortés, ha servido para conmemorar el 40 aniversario de la Biblioteca de Autores Manchegos (BAM), y ha reunido a reconocidos representantes del tejido cultural como Valentín Arteaga, que en un vídeo manifestaba el orgullo por haber participado en “una aventura cultural que movió todas las entretelas de la provincia”, Pedro Antonio González, Francisco Alía y Roselino López remarcaban que fueron años de ilusión y mostraban su agradecimiento a la BAM que sirvió para impulsar sus carreras literarias, académicas e investigadoras. La Biblioteca de Autores Manchegos nació como una modesta colección de pequeño formato, con periodicidad mensual a favor de autores nacidos y residentes en la provincia de Ciudad Real.