La Denominación de Origen Almansa ha cerrado la vendimia 2025 con un balance muy positivo en términos de sanidad de la uva y calidad de la cosecha. Las lluvias registradas durante el pasado invierno han sido decisivas para que las cepas mantuvieran un excelente estado vegetativo durante toda la campaña, recuperando vigor tras varias temporadas marcadas por la sequía.
La producción total se ha mantenido en nieves similares a los de una campaña media en la zona, con un volumen estable y racimos de excelente calidad

Gracias a estas reservas hídricas, la vid ha afrontado los meses de crecimiento y maduración en condiciones muy favorables, con racimos homogéneos y sin apenas incidencia de enfermedades ni temporales fuertes que hayan afectado de una forma importante a la uva, especialmente a la variedad estrella de la denominación, la garnacha tintorera
Las altas temperaturas registradas en agosto y septiembre provocaron un ligero adelanto en el calendario de recolección respecto a la media de años anteriores. Las primeras variedades blancas comenzaron a vendimiarse a finales de agosto, mientras que las tintas como la garnacha tintorera y la monastrell iniciaron la recolección durante la primera quincena de septiembre. Este adelanto permitió cosechar en un momento óptimo de madurez, conservando el equilibrio natural entre grado alcohólico y acidez.
La producción total se ha mantenido en niveles similares a los de una campaña media en la zona, con un volumen estable y racimos de excelente calidad. Las noches frescas de finales de verano favorecieron una maduración pausada y completa, aportando concentración, intensidad aromática y equilibrio a las variedades tintas y blancas.
«Vendimia fantástica»
Adolfo Cano, presidente de la Denominación de Origen Almansa, ha destacado la excelente calidad de la uva en esta campaña: “Estamos ante una vendimia fantástica, marcada por el buen estado sanitario de la uva y una maduración muy equilibrada. Todo esto nos permite tener la seguridad de que los vinos resultantes de esta añada tendrán una salud excelente y una gran acogida tanto en España como en los mercados internacionales.”
Con la vendimia ya finalizada, las bodegas de la DO Almansa afrontan la elaboración con optimismo. Se espera que los vinos de esta campaña reflejen fielmente la identidad del territorio, con estructura, frescura y expresividad varietal. La combinación de lluvias invernales, adelanto controlado de la vendimia y excelentes condiciones sanitarias sienta las bases para una añada de gran proyección para los vinos de DO Almansa.