viernes, noviembre 28, 2025
MÁS
    InicioBodegasPage dice que la cooperativa Virgen de las Viñas es el proyecto...

    Page dice que la cooperativa Virgen de las Viñas es el proyecto más ambicioso de la región

    “Quiero que sepan que el proyecto más ambicioso que hay ahora mismo planteado sobre la mesa en Castilla-La Mancha, el más importante en inversión y en trascendencia desde el punto de vista de fondo, es el que sigue presentando la cooperativa Virgen de las Viñas en Castilla-La Mancha. Y va a contar, obviamente, con nuestro apoyo, no tengáis ninguna duda”. De este modo se pronunció en Madrid el presidente de Castilla-La Mancha; Emiliano García-Page, en la entrega de premios del XXIV Certamen Cultural Virgen de las Viñas.

    El jefe del Ejecutivo regional se ha mostrado muy agradecido al poder asistir a este evento que ha calificado como un “oasis de entendimiento”. Del mismo modo, ha felicitado a los galardonados a los que ha agradecido sus obras porque pasan a “formar parte del patrimonio colectivo”.

    Durante el acto de entrega de premios de su Certamen Cultural, el presidente de la Diputación de Ciudad Real anunció que FENAVIN seguirá activo en los años pares

    “Me sorprenden los premios, pero no dejo de asombrarme año tras año la cantidad de gente que se presenta, que es muy esperanzador”, ha reconocido el presidente de Castilla-La Mancha, que ha mostrado especial gratitud hacia la cooperativa y almazara Virgen de las Viñas porque es “la más grande, en muchos aspectos”, ha abundado. En la misma línea, ha alabado la figura del presidente de esta organización, Rafael Torres, de cuyo equipo ha dicho, “ya lo quisieran para sí muchos equipos de fútbol que funcionaran con el entrenador a las mismas maravillas”.

    Por su parte, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha asegurado en este mismo acto que la decisión de celebrar una versión reducida de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) en los años pares, basada principalmente en el centro de negocio y en la galería del vino, “reforzará al sector y contribuirá a seguir proyectando la excelencia del vino español en el mundo”.

    A su llegada al Hotel Palace, Valverde ha sido recibido por Rafael Torres, presidente de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, quien le ha trasladado su satisfacción por la decisión anunciada en relación con FENAVIN y por el impulso que supone para el sector vitivinícola. Torres ha asegurado que celebrar FENAVIN todos los años “es muy positivo para mantener la presencia ante distribuidores y compradores internacionales”. Y ha destacado que el sector “vive un momento de auge en calidad y precio”.

    Miguel Ángel Valverde, Rafael Torres y Sonia González

    Mayor bodega de Europa

    Valverde comentó, en otro orden de cosas, que el acto celebrado de entrega de premios tiene lugar en el marco de una cooperativa que es “la mayor bodega de Europa, con una producción de entre 320 y 350 millones de litros al año”, un referente internacional por su gestión y por su voluntad de seguir creciendo.

    No ha dudado en felicitar a Torres “por el trabajo constante y de excelencia” y ha extendido esa felicitación “a todos los viticultores y socios que sostienen y engrandecen la cooperativa”. Y también ha resaltado que este acto “muestra cómo una bodega como Virgen de las Viñas puede convertirse en impulsora de una actividad cultural de primer nivel, como lo demuestra este prestigioso certamen cultural que hoy entrega sus premios”.

    El Certamen Cultural Virgen de las Viñas se ha consolidado como uno de los más importantes del país por volumen de participación y por la dotación económica de sus galardones. Las obras premiadas pasan a enriquecer el patrimonio del Museo de Arte Contemporáneo ‘Infanta Elena’, ubicado en Tomelloso, junto a las instalaciones de la cooperativa.

    Esta vigésimo cuarta edición de los galardones, que han sido presentados por la periodista de Cope Ciudad Real, Elena Jiménez, cuenta nuevamente con Unicaja como uno de sus colaboradores principales.

    Palmarés de los premios

    En cuanto al palmarés de los Premios 2025, el Primer Premio de Pintura ha recaído en Caroline Culubret Worms, autora de La belleza del otoño de la vida. El Segundo ha sido para Leonor Solans Gracia, por su obra Coronación, mientras que el Tercer Premio ha distinguido a Alejandro Calderón Martín por Sueño de un triángulo.

    El Cuarto Premio lo ha obtenido Patricia Ruiz Mayoral con Vórtice, el Premio Regional de Pintura ha sido otorgado a Salvador Pérez Tobarra por su obra Development of a nude, y el Premio de Pintura para Personas con Discapacidad ha reconocido a Julia Martínez Navarro por Bodegón con pera.

    En el apartado literario, el Premio de Periodismo ha distinguido el trabajo La tierra santa de Tomelloso, firmado por Javier Ruiz Martínez. Finalmente, en la categoría de escultura, el galardón ha sido para José Lillo Galiani por su obra Cavilaciones.

    El jurado del Premio de Pintura y Escultura del Certamen, presidido por Rafael Torres Ugena, ha estado integrado por Jesús Carrobles Santos, Tomás Paredes Romero y José Sánchez Carralero, mientras que María del Carmen Benito Cobo ha actuado como secretaria.

    Virgen de las Viñas Bodega y Almazara ha dejado patente, un año más, con la celebración de este evento, que su actividad no se limita a la producción y comercialización vitivinícola, sino que tiene también una dimensión social y cultural plenamente consolidada, de la que este Certamen Cultural es una de sus expresiones más destacadas.

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Advertisment -

    ÚLTIMOS POSTS