sábado, septiembre 27, 2025
MÁS
    InicioViña y vinoLa nueva Interprofesional de la DO Valdepeñas se constituirá formalmente el próximo...

    La nueva Interprofesional de la DO Valdepeñas se constituirá formalmente el próximo otoño

    El jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, ha presidido la firma de los nuevos estatutos de la Asociación Interprofesional Vinos de Valdepeñas (Intervaldepeñas) de la Denominación de Origen Valdepeñas, acompañado por el vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, y el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín.

    El presidente de Castilla-La Mancha ha anunciado que en otoño se constituirá formalmente la Interprofesional del Vino de Castilla-La Mancha y ha anunciado, además, que el Gobierno regional, tras escuchar al sector, ha decidido celebrar el 30 de noviembre el ‘Día del Airén’, una variedad de la que “debemos presumir”.

    Se han firmado los nuevos estatutos en Toledo, en un acto en el que García-Page ha anunciado la conmemoración del Día del Airén en noviembre

    La firma de hoy representa “el gran esfuerzo y el trabajo arduo y discreto” que ha realizado tanto el sector como el Gobierno regional durante los últimos años para su recuperación y activación, ha manifestado Julián Martínez Lizán.

    Los nuevos estatutos han sido firmados por Ángel Villafranca, representando a Cooperativas Agro-alimentarias); José María Fresneda, a ASAJA; Julián Morcilla, a UPA; José Vicente Montoya, a COAG; Félix Solís Yáñez, a la Asociación de Empresarios Vitivinícolas de Valdepeñas (ASEVI); José García Carrión, a la Asociación Vitivinícola Industrial de Valdepeñas (AVIVAL); y José Manuel Corrales Carrero, a la Asociación Maestros del Vino.

    Emiliano García-Page saluda a José Manuel Corrales, representante de Maestros del Vino, tras la firma de los nuevos estatutos de la Interprofesional de la DO Valdepeñas

    A todos ellos, el consejero ha agradecido su labor ya que “después de un proceso complicado, estamos hoy aquí, materializando ese esfuerzo en los estatutos de la nueva Interprofesión de la DO Valdepeñas con el que acabamos de recuperar la unidad en torno a una de las figuras vínicas más importantes de nuestra región y una de las DO más antiguas de España”.

    Julián Martínez Lizán ha añadido que, aunque hoy se recupera esta Interprofesional, el Gobierno regional no ha dejado “solos en ningún momento” a los casi 1.500 viticultores que pertenecen a la DO Valdepeñas, ya que ha actuado como órgano de gestión durante más de cuatro años garantizando su funcionamiento y ha seguido impulsando la promoción y comercialización de sus vinos al auspiciar su participación en todas las ferias, bajo el amparo de la marca Campo y Alma.

    Importancia económica

    Por último, Julián Martínez Lizán ha destacado la importancia económica, social y cultural que tiene Valdepeñas en el sector, razón más que suficiente para volver a poner en marcha con plena operatividad de su Denominación de Origen de la mano de los productores, de las Organizaciones Profesionales Agrarias.

    Por su parte, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha recordado la “dificultad para llegar a un acuerdo”, por lo que ha pedido a todas las partes su implicación en esta nueva etapa. “Esta denominación de origen es una tacita de cerámica china, y le voy a pedir a todos los protagonistas que no la vuelvan a romper. Y ha recalcado que “no confundan otra vez esta mesa de encuentro con una mesa de confrontación donde puedan librarse sus propias batallas personales”.

    Por otro lado, el regidor municipal ha afirmado que “la Denominación de Origen, como identidad de territorio de calidad, no le ha perjudicado porque ha sido tutelada por la administración, como ocurre con otras DO del país”. Por ello, ha añadido que “es obvio que tener una mesa de diálogo para poder elaborar planes de cuánto hay que producir, cómo hay que producir y a dónde hay que exportar, y que todos nos pongamos a una a trabajar en ello para alcanzar el objetivo va a redundar, sin lugar a duda, en una mayor calidad de nuestros vinos”

    La DO Valdepeñas

    La zona de producción de la D.O. Valdepeñas tenía inscritas 12.171 hectáreas en la campaña 23-24 en los términos municipales de diez localidades de la provincia de Ciudad Real con 1.486 viticultores; cuenta con 14 bodegas inscritas con 21 instalaciones y en la citada campaña se comercializaron 389.947hectólitros por valor de 88,6 millones de euros.

    La mayor parte del viñedo amparado por esta Denominación corresponde a las variedades de uva airén y cencibel, aunque también están autorizadas las variedades blancas macabeo, chardonnay, verdejo, sauvignon blanc y moscatel de grano menudo; así como las variedades tintas garnacha tinta, cabernet sauvignon, merlot, syrah y petit verdot.

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Advertisment -

    ÚLTIMOS POSTS