miércoles, noviembre 19, 2025
MÁS
    InicioLugaresPedro Muñoz acoge el encuentro bianual de los socios de la Ruta...

    Pedro Muñoz acoge el encuentro bianual de los socios de la Ruta del Vino de La Mancha

    La bodega SAT Coloman en Pedro Muñoz ejerció como anfitrión del encuentro bianual de los socios de la Ruta del Vino de La Mancha el pasado martes 28 de octubre. Durante la visita, los asistentes conocieron con más detalle los reclamos enoturísticos de la Villa del Mayo Manchego para participar después en un divertido “scape room” con vino organizado por la Denominación de Origen La Mancha. En palabras de su presidenta, Rocío Valentín, con la filosofía, “de fomentar nuevas sinergias, buscar cauces de colaboración, atraer nuevos socios y también hacer piña recorriendo los diferentes lugares donde se encuentran nuestros socios”.

    El Consejo Regulador organiza, entre otras actividades, un “escape room” para integrantes en la bodega SAT Coloman de Pedro Muñoz

    Entre las actividades de la jornada se celebró una cata de vinos DO La Mancha

    Este encuentro se ha celebrado a las puertas de noviembre, mes del enoturismo por excelencia, y también ha servido para chequear el estado de salud de La Mancha y sus vinos como reclamo turístico en los municipios y establecimientos que la componen. La también concejala de Turismo de Tomelloso, Rocío Valentín, cree que “el estado de salud de la Ruta es muy bueno ya que se ha crecido en el último año más de un 11 %, aumentado el ticket medio de venta en bodega y ticket de visita, con más de 17.000 turistas, solamente con datos de las oficinas de turismo de los ayuntamientos que la integran”.

    El perfil del visitante que se interesa en conocer la Ruta del Vino de La Mancha es variado, según Rocío Valentín, señalando que por ello se realizan actividades que se adaptan para todos los públicos, incluyendo desde el “turismo familiar al de pareja o visitas con amigos”.

    Once pueblos

    Once municipios (Pedro Muñoz, Argamasilla de Alba, Campo de Criptana, El Toboso, Villarrobledo, Alcázar de San Juan, Villarrubia de los Ojos, Manzanares, El Provencio, Tomelloso y Socuéllamos) y 65 socios (bodegas, establecimiento hosteleros, etc) conforman en la actualidad la Ruta del Vino de La Mancha, resurgida a finales del año 2018.

    La Ruta está enraizada en la Denominación de Origen La Mancha y en el vasto territorio que agrupa, se refleja la esencia de la mayor extensión de viñedo del mundo con un abanico de planes para el visitante, que abarca desde rutas de senderismo, visita a humedales manchegos, recorrido entre “bombos” y “chozos”, atardeceres junto a molinos de viento así como ejercicios de rememoración de la historia de los caballeros de las órdenes militares y de las aventuras de Don Quijote y Sancho, visitando también cuevas, tinajas y chimeneas.

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Advertisment -

    ÚLTIMOS POSTS