viernes, octubre 10, 2025
MÁS
    InicioBodegasCarril Cruzado, grandes vinos ecológicos en el corazón de La Manchuela

    Carril Cruzado, grandes vinos ecológicos en el corazón de La Manchuela

    Carril Cruzado nació en 1956 en Villagarcía del Llano, en el corazón de la Manchuela, entre los ríos Júcar y Cabriel, con la intención de crear vinos excepcionales que reflejaran la calidad del terroir y teniendo como base el trabajo manual en cada fase de producción. En 2020, los actuales responsables de la bodega decidieron dar un paso importante hacia la sostenibilidad, adoptando la viticultura ecológica en las casi 100 hectáreas de viñedos con los que cuenta la finca, utilizando prácticas sostenibles, como la eliminación de productos químicos y el cuidado del viñedo.

    La bodega conquense pertenece a la categoría de bodegas familiares, con más de tres generaciones dedicadas a la viticultura en la DO Manchuela. Nacieron con el compromiso de elaborar vinos de excelencia, combinando la tradición con las mejores prácticas modernas. Fernando Moreno, el actual gerente de la bodega, sigue el legado de la familia con una filosofía que pone el énfasis en la calidad, la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Al ser una empresa familiar les permite mantener el control absoluto sobre cada aspecto del proceso productivo, desde el cultivo del viñedo hasta el embotellado y la comercialización del vino.

    La bodega familiar, dirigida por Fernando Moreno, está situada en Villargarcía del Llano elabora 100.000 botellas anuales y pertenece a la DO Manchuela

    Carril Cruzado conjuga armónicamente la tradición y las técnicas más innovadores en la elaboración de sus vinos

    En la finca cultivan una selección de uvas cuidadosamente elegidas que se adaptan perfectamente al clima y a la tierra. Entre las variedades que tienen plantadas se pueden encontrar petit verdot, cabernet sauvignon, tempranillo, merlot y syrah en tintas y sauvignon blanc, chardonnay y macabeo en blancas. Con una producción limitada garantizan que cada uva reciba la atención que necesita para alcanzar su máximo potencial.

    La bodega se ubica en el centro de los viñedos. Desde que adoptaron la agricultura ecológica en 2020, trabajan con métodos que respetan tanto el suelo como la flora y la fauna. Utilizan técnicas como la cosecha manual para garantizar que solo las mejores uvas lleguen a la bodega y la producción limitada de vino permite ofrecer una calidad excepcional. La tierra en la que se cultivan las viñas es rica en magnesio, por lo que se aseguran de que cada racime madure sin aplicación de químicos que dan como resultado uvas naturales.

    Proceso de elaboración

    El proceso de elaboración de sus vinos es minucioso y se fundamente en un respeto absoluto por la naturaleza utilizando técnicas innovadoras. Cada etapa del proceso se realiza con el máximo cuidado y dedicación, para asegurar que sus vinos sean una verdadera expresión de su trabajo. Se realiza la vendimia en verde. Cada racimo es seleccionado en el campo desechando el que no cumple las condiciones óptimas, garantizando así, que solo las uvas más sanas y maduras lleguen a la bodega. No utilizan productos químicos en sus viñedos, lo que les permite obtener uvas sin sustancias nocivas, garantizando que sus vinos sean auténticos y naturales.

    En la bodega apuestan por un proceso de vinificación natural. Utilizan las levaduras autóctonas presentes en sus uvas y evitan el uso de sulfitos respetando al máximo el carácter de cada variedad. La producción de sus vinos está cuidadosamente controlada para asegurar que cada año se elabore una cantidad limitada. Así tienen la libertad de dedicar toda la atención a cada botella. Este meticuloso enfoque hace que Carril Cruzado pueda ofrecer vinos auténticos, de gran calidad, completamente naturales que son reflejo del respeto a la tierra.

    La bodega cuenta con más de cien barricas de roble francés y algunas de roble americano

    La marca que representa fielmente todo lo dicho anteriormente es Carril Cruzado, el nombre del paraje, del suelo. De esta marca se ofrecen las gamas Colección, Selección y Ediciones Limitadas, cada una de ellas con su propio carácter y estilo.

    La bodega forma parte de la DO Manchuela, creada en el año 2000 y que abarca municipios de las provincias de Cuenca y Albacete. Es un lugar en el que confluyen varios factores determinantes que crean un entorno inigualable, con un clima propio. El clima continental es ideal para la elaboración de vinos de calidad, con inviernos extremadamente fríos y veranos muy calurosos. Esta amplitud térmica favorece la concentración de aromas, el equilibrio entre acidez y azúcar y la maduración completa de las uvas, lo que conduce a la creación de vinos con una gran expresión frutal y una buena estructura.

    Carril Cruzado cuenta con un parque de más de 100 barricas de roble francés y alguna de americano seleccionadas con esmero para garantizar una crianza de máxima calidad. Gracias a su producción limitada pueden utilizar barricas de roble de la mejor calidad, lo que permite que sus vinos desarrollen su complejidad y suavidad durante el proceso de crianza.

    La bodega comercializa anualmente unas 100.000 botellas de sus vinos ecológicos y veganos. Los vinos están disponibles tanto en el mercado nacional, que es el principal, como en el exterior, con una presencia destacada en países como Francia, República Checa, Países Bajos, Italia y China. Los vinos de Casa Carril Cruzado se pueden encontrar en las cartas de los mejores restaurantes, así como en tiendas especializadas y en tienda online.

    Los vinos

    Carril Cruzado Colección: Esta gama está formada por vinos jóvenes, frescos y equilibrados, que reflejan la esencia de la finca y el respeto por la naturaleza. La combinación de uvas de alta calidad y las prácticas ecológicas permiten crear vinos únicos que gusten a cualquier público.

    Carril Cruzado Selección: Se trata de vinos que expresan tradición, concentrados, con mucha estructura y con una crianza de 9 meses en barrica, con un enfoque moderno y sostenible. Son perfectos para quienes buscan una experiencia auténtica, con una excelente relación calidad precio.

    Carril Cruzado Edición Limitada: Esta es la línea más exclusiva, que incluye los vinos de crianza. Están elaborado con uvas seleccionadas de las parcelas más privilegiadas, también cultivadas sin productos químicos. El proceso de vinificación es natural y los vinos tienen una crianza prolongada en barricas de roble francés seleccionado de alta calidad.

    Este año han innovado sus elaboraciones poniendo en el mercado el Carril Cruzado Chardonnay fermentado y criado 6 meses en barrica, además del único rosado de Petit Verdot fermentado en barrica con una crianza de 5 meses.

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Advertisment -

    ÚLTIMOS POSTS