La Denominación de Origen Protegida Aceite Montes de Toledo celebra un nuevo éxito internacional al ver reconocidos dos de sus aceites de oliva virgen extra en el prestigioso concurso World Best Healthy EVOO Contest (WBHEC) 2024/2025, certamen que selecciona los AOVEs más saludables y de mayor calidad a nivel mundial.
En esta edición, los galardones han recaído en: Cornicabra Tesoro de Guarrazar, de la Cooperativa Tesoro de Guarrazar (Guadamur, Toledo), primer premio y Eco. Cornicabra DOP Montes de Toledo, de Aceites García de la Cruz (Madridejos, Toledo)
La Cooperativa Tesoro de Guarrazar y Aceites García de la Cruz sitúan sus AOVEs entre los más saludables y de mayor calidad

Estos reconocimientos confirman, una vez más, el potencial de la variedad cornicabra y el excelente trabajo de las almazaras que elaboran bajo el sello de la DOP Montes de Toledo, garantía de origen, calidad y propiedades beneficiosas para la salud, como por su composición en ácidos grasos y saludable en biofenoles.
“Año tras año, nuestros aceites certificados logran situarse entre los mejores del mundo, sumando multitud de premios que avalan su excelencia y sus cualidades saludables. Este éxito es fruto del esfuerzo de productores y almazaras comprometidos con una elaboración cuidada y sostenible”, ha señalado el director del Consejo Regulador de la DOP Montes de Toledo, Enrique García-Tenorio.
La variedad cornicabra, autóctona de la zona, se caracteriza por su extraordinaria estabilidad, su alto contenido en polifenoles y su perfil sensorial equilibrado, atributos que la han convertido en un referente tanto para consumidores como para expertos internacionales.
Con estos nuevos galardones, la DOP Montes de Toledo refuerza su posición como una de las denominaciones de origen más premiadas y reconocidas, y continúa trabajando para proteger, promover y difundir un aceite de oliva virgen extra único en el mundo.
Sobre la DOP Aceite Montes de Toledo
La Denominación de Origen Protegida Aceite Montes de Toledo ampara aceites de oliva virgen extra obtenidos exclusivamente de la variedad Cornicabra, producidos y elaborados por más de 10.000 agricultores y 30 almazaras en 128 municipios de las provincias de Toledo y Ciudad Real.