viernes, octubre 10, 2025
MÁS
    InicioLugaresEl Ayuntamiento de Ciudad Real avanza en su plan de promoción turística...

    El Ayuntamiento de Ciudad Real avanza en su plan de promoción turística de la mano del sector hostelero local

    En la sede del IMPEFE ha tenido lugar la reunión de la Mesa de Coordinación de Hostelería, en la que participaron representantes de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Ciudad Real —Juan Daniel de la Rubia, José María Cruz y Cristina Miranda—, junto a los concejales del Ayuntamiento de Ciudad Real de las áreas de Deportes y Juventud, Pau Beltrán, de Festejos, Mar Sánchez, de Turismo, Cristina Galán y de Promoción Económica, Yolanda Torres.

    Durante el encuentro, se abordaron las principales acciones de promoción turística, así como las actividades festivas, deportivas y de congresos que se celebrarán en la recta final del año, reforzando la coordinación entre el sector hostelero y las distintas áreas municipales.

    Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real se volverán a abrir al público en las próximas semanas después de las obras de reparación llevadas a cabo

    El alcalde de Ciudad Real durante su visita a las galerías subterráneas del Torreón que en este mes de octubre volverán a abrir sus puertas al público

    Entre los temas destacados, se anunció la celebración del concierto de la Orquesta Vulkano en el Día de la Hispanidad, el próximo 10 de octubre en los jardines de Pablo Ruiz Picasso, una novedad al trasladarse al centro de la ciudad. La Asociación de Hostelería mostró su plena colaboración en la organización del evento, que pretende dinamizar la actividad en el corazón de Ciudad Real.

    Asimismo, desde el área de Juventud e Infancia, se puso en valor la continuidad del programa Jugarama, que se consolida un año más como una de las actividades de ocio familiar más relevantes, destacando su crecimiento y proyección en los últimos años.

    En materia deportiva, el Patronato Municipal de Deportes presentó las 14 actividades programadas hasta final de año, con una participación estimada de más de 11.000 personas y un impacto económico superior a los 2 millones de euros. Entre los eventos más destacados se encuentran el Quixote Maratón y el Desafío Sportbike Ciudad Real, pruebas de referencia que contribuyen significativamente al dinamismo económico y turístico de la ciudad, junto a otras competiciones y al apoyo de clubes locales como el Balonmano Caserío.

    Congresos

    Por parte del área de Turismo, se expuso el trabajo que se viene realizando para potenciar el turismo de congresos y la participación de Ciudad Real en eventos y ferias de promoción turística. Además, se analizó la situación actual del sector hotelero, acordándose la convocatoria de una próxima reunión con los representantes del sector para evaluar los resultados de la actividad reciente, las proyecciones de futuro y las estrategias conjuntas para seguir posicionando a Ciudad Real como un destino atractivo de turismo de interior y de congresos.

    La reunión concluyó destacando la buena coordinación y colaboración existente entre el Ayuntamiento y la Asociación de Hostelería, reafirmando el compromiso común de trabajar conjuntamente por la promoción de la ciudad, la dinamización de la economía local y el fortalecimiento del sector turístico y hostelero.

    Galerías subterráneas

    Detalle de las galerías subterráneas que pronto podrán volver a ser visitadas

    Otro asunto de actualidad muy relacionado con las iniciativas turísticas del Ayuntamiento de Ciudad Real es la apertura de nuevo al público en las próximas semanas de las galerías subterráneas del Torreón. La concejala de Turismo ha anunciado la puesta en marcha de visitas guiadas durante este mes de octubre tras la intervención acometida por el Ayuntamiento de Ciudad Real para dar solución al problema de humedades que había llevado a su cierre. Cristina Galán ha acompañado al alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y a guías turísticos de la ciudad en un recorrido por las galerías para comprobar el estado en el que se encuentran tras las obras de rehabilitación acometidas, que contaron con un presupuesto de alrededor de 60.000 euros.

    Cristina Galán ha asegurado que la ciudad está de “enhorabuena”. Se trata, ha dicho “de un recurso turístico muy importante” y más después de que la UNESCO declarara como parte de la Red Mundial de Geoparques al Geoparque “Volcanes de Calatrava. Ciudad Real”. Por ello, ha afirmado que “era imprescindible que la reapertura se hiciera cuanto antes” puesto que es algo “muy demandado por los ciudadanos y por los guías turísticos que sabemos que disfrutan de este recurso enseñándolo”.

    Guías turísticos

    Precisamente, como portavoz de los guías turísticos ha hablado Cristina Sánchez para recordar el valor histórico y geológico que tienen las galerías subterráneas del Torreón y el gran “interés que tienen los ciudadanos en poder conocerlas”.

    El origen y la funcionalidad inicial de las galerías se desconoce, aunque podrían haberse utilizado como bodegas o almacenes. Se accede a ellas por medio de una escalinata de acero que finaliza en el primer nivel de la galería principal desde la que surgen otras dos (a ambos lados) y otra más que baja a un nivel inferior. La galería principal tiene unas dimensiones de 11,5 metros de largo, 2 metros de ancho y una altura de tres metros en el extremo superior. Poseen dos arcos de medio punto de ladrillo que refuerzan la entrada a las galerías que se abren a los dos lados del pasillo.

    Una de las galerías, que se ha ampliado en 3 metros con esta intervención, tiene una longitud de 5 metros desde el arco de entrada. La otra cuenta con 15 metros de longitud y su ancho varía según el tramo. Al final del extremo inferior de la galería se documentó un espacio cuadrangular que serviría de distribuidor a otros corredores desaparecidos. 

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Advertisment -

    ÚLTIMOS POSTS