miércoles, noviembre 19, 2025
MÁS
    InicioViña y vinoCiudad Real se convertirá el próximo 2 de julio en el centro...

    Ciudad Real se convertirá el próximo 2 de julio en el centro de la innovación vitivinícola nacional

    El sector del vino se dará cita el próximo miércoles 2 de julio en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (Ciudad Real) para debatir sobre la importancia y necesidades de innovación en el ámbito vitivinícola, así como sobre algunas de las oportunidades y herramientas disponibles para ello.

    Esta jornada, de acceso libre y gratuito (previa inscripción) está organizada por la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV), con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Organización Interprofesional del Vino de España, AgroBank y la bodega Pago de la Jaraba.

    Manuel Andrés Rodrigo, decano de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas (UCLM) y Carlos Moro, presidente de la PTV y de Bodegas Familiares Matarromera, serán los encargados de dar la bienvenida a los asistentes para poner en valor la importancia de la I+D+i para afrontar los retos del sector vitivinícola.

    La UCLM acoge una jornada técnica de la Plataforma Tecnológica del Vino que pondrá el foco en los retos de I+D+i que marcarán el futuro del sector

    Seguidamente será el turno de dar el paso a las iniciativas I+D+i actualmente en marcha en el marco de la PTV, con especial foco en las áreas de Digitalización, Proceso y Salud. En este contexto, Encarna Gómez, Catedrática de la Universidad de Murcia, dará a conocer el proyecto SMARTWINERY, por medio del cual se ha instalado una bodega experimental e inteligente en las instalaciones de Grupo Agrovin en Alcázar de San Juan.

    Alberto García, responsable de digitalización de la Federación Española del Vino (FEV) dará a conocer los avances del proyecto GRAPEPERTE, que busca digitalizar y hacer más sostenible el sector; y Sergi de Lamo, director técnico de VITEC, comentará las estrategias sostenibles que se están desarrollando en el marco del Grupo Operativo UBAVIDA para obtener uvas con baja concentración de azúcares y vino -total o parcialmente- desalcoholizado.

    Innovación y digitalización

    A continuación, tendrá lugar la mesa redonda “Innovación y Digitalización: avance y competitividad del sector vitivinícola de Castilla-La Mancha” que, moderada por Eva Navascués, directora I+D+i de Alma Carraovejas y coordinadora de Digitalización de la PTV, contará con la participación de Esteban García, director de IVICAM y jefe de servicio de Viticultura y Enología, Francisco Fernández, director técnico de Pago de la Jaraba, Germán León, CEO de Grupo Agrovin y Ángel Ortega, gerente de la DO La Mancha.

    Además, el programa de la jornada se complementará con ponencias de expertos como Sergio Gómez, profesor titular de la Universidad de Castilla-La Mancha, que expondrá las principales líneas de investigación enológica de la UCLM; Julien Dumercq, director ejecutivo del IVES, que comentará la importancia de la divulgación científica en viticultura y enología; y Susana García, directora de la OIVE, que explicará la apuesta que esta institución hace por la I+D+i del sector vitivinícola español, de la mano de la Plataforma Tecnológica del Vino.

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Advertisment -

    ÚLTIMOS POSTS