sábado, septiembre 27, 2025
MÁS
    InicioBodegasEl Grifo Orange Wine 2024, el vino que marca un antes y...

    El Grifo Orange Wine 2024, el vino que marca un antes y un después

    De los vinos orange se habla desde hace cierto tiempo, si bien su origen no es contemporáneo. De los vinos orange, por fortuna, existe hoy en día una variedad de referencias de bodegas tan diferentes entre sí que estimulan la curiosidad de una nómina de amantes del vino que confiesan su debilidad por ellos. Y sí, quien prueba El Grifo Orange Wine 2024 declara que se trata de otra cosa, que no hay nada parecido y que, efectivamente, marca un antes y un después que su paladar y su memoria conservan. Es, sin duda, una joya fruto del afán por investigar y encontrar otras vías que caracteriza al equipo de la bodega más antigua de las Islas Canarias, a las personas que integran El Grifo. Y solo se han producido 2.574 botellas de esta referencia absolutamente única.

    Ecológico y sin sulfitos añadidos, se elabora con uva moscatel de Alejandría cultivada en los chabocos centenarios de la bodega más antigua de Canarias

    El Grifo Orange Wine 2024 no pasa desapercibido a la vista ni tampoco en nariz y, por supuesto, en boca. Destaca por un tono amarillo ámbar, derivado del contacto de las pieles. Su aroma es intenso con complejos matices a flores de azahar y rosa, así como a fruta escarchada con aromas maduros, propios de este tipo de elaboraciones. En boca, destaca especialmente el contraste con lo que el cerebro en principio espera. La entrada es untuosa y con la parte oxidativa marcada de forma que se percibe una pequeña astringencia final. Es un vino muy salino y mineral, es decir, con el carácter volcánico de la isla.

    Y es que la máxima de El Grifo es elaborar vinos que expresen la tipicidad del territorio con todo lo que eso significa. Es así porque este vino ecológico y sin sulfitos añadidos se elabora a partir de uva moscatel de Alejandría, cultivada en los chabocos centenarios de El Grifo, siguiendo el método ancestral que se utilizaba en el Cáucaso en los albores de la vinificación, hace unos 7.000 años.

    La uva fue vendimiada a finales del mes de agosto de 2024. Tras pasar 24 horas en cámara climatizada, fue cuidadosamente despalillada para preservar granos enteros y encubada en depósitos de acero inoxidable, donde comenzó y finalizóla fermentación alcohólica con los hollejos del fruto. Acabada la fermentación se mantuvieron los hollejos en el vino durante tres meses y posteriormente se realizó el prensado, de ahí su color tan singular. Además, el contacto prolongado con las pieles de la uva produce una oxidación de los polifenoles que hace innecesaria la adición de sulfitos. Quien prueba El Grifo Orange Wine 2024 sabe que no existe un vino igual a esta joya de la que solo están disponibles 2.574 botellas.

    Premios

    2024 Mundial de vinos extremos (CERVIM). Gran oro

    2023 Mundial de vinos extremos (CERVIM). Oro

    2022 Mundial de vinos extremos (CERVIM). Gran oro

    El Grifo Orange Wine 2024 PVP: 32 euros

    www.elgrifo.com

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Advertisment -

    ÚLTIMOS POSTS