Entrevista a Rosa Martín, responsable de Enoturismo en la bodega de Familia Martínez Bujanda en Los Hinojosos (Cuenca)
Rosa Martín es la responsable de Enoturismo en Finca Antigua desde los inicios de este departamento en la bodega. Su trayectoria está ligada al desarrollo y consolidación de un proyecto que empezó de manera muy sencilla, con visitas y catas básicas, y que hoy se ha convertido en una de las experiencias enoturísticas de referencia en Castilla-La Mancha. Con pasión, dedicación y un profundo conocimiento del vino y del entorno, Rosa ha sabido transformar cada visita en una vivencia única. Ella es quien guía los recorridos, diseña las actividades y una de las personas que recibe a los visitantes, y se asegura que cada persona que cruza las puertas de Finca Antigua se lleve no solo el recuerdo de unos vinos excelentes, sino también una conexión auténtica con la tierra, la naturaleza y la historia de la bodega.
Pedro Pintado
Pregunta. ¿Cuándo se inauguró oficialmente Finca Antigua?
Respuesta. “La finca se adquirió en 1999 y la bodega abrió sus puertas en 2003”.
P. ¿Y cuándo comenzaron con las actividades de enoturismo?
R. “Iniciamos en 2009 con visitas muy sencillas: un recorrido por la bodega y la cata de vinos. En aquel momento yo era la única persona dedicada al enoturismo y todavía no contábamos con La Casona. Al año siguiente empezamos a ofrecer las visitas de manera estructurada y con un precio simbólico de 6€”.

P. ¿Cuántos visitantes han pasado por Finca Antigua desde entonces?
R. “Entre 2009 y 2024 nos han visitado más de 45.000 personas”.
P. ¿Qué paquetes y actividades enoturísticas ofrecen en la actualidad?
R. “Nuestras experiencias combinan paseos por el viñedo y paradas en miradores para disfrutar del paisaje, con recorridos guiados por las instalaciones donde explicamos cómo elaboramos nuestros vinos. Siempre terminamos en la mesa, con catas comentadas acompañadas de productos típicos de la zona, desde un queso manchego hasta un almuerzo más completo. También proponemos actividades más originales, como descubrir los aromas del vino a través de los sentidos o acercarse a parcelas emblemáticas como Pico Garbanzo, donde nace uno de nuestros vinos más especiales, Clavis. Además, contamos con propuestas especiales que reservamos para socios del Club de Barricas, visitas de prensa, grupos de empresa o eventos MICE”.

P. Háblenos del entorno que rodea la bodega.
R.”Finca Antigua es un paraje singular, 421 hectáreas de viñedo situadas a más de 900 metros de altitud, rodeadas de bosque mediterráneo, encinas y carrascas. Un paisaje único, de gran riqueza natural y biodiversidad. La finca se divide en 40 parcelas, cada una de ellas destinada a la elaboración de un vino diferente. Es el lugar perfecto, para los amantes de la naturaleza, los que quieren desconectar, descubrir y disfrutar compartiendo una copa de vino”.
P. Finca Antigua es un referente en sostenibilidad. ¿Qué medidas están llevando a cabo para cuidar el entorno y avanzar hacia una producción más respetuosa?
R. “En Finca Antigua la sostenibilidad no es una tendencia, sino parte de nuestra forma de trabajar. Hemos transformado todo el viñedo hacia una producción ecológica, cuidando cada parcela de manera independiente para respetar su identidad. Al mismo tiempo, aplicamos soluciones innovadoras como la optimización del uso del agua, que nos permite ahorrar recursos y mejorar la calidad de la uva, o la instalación de placas solares para generar parte de nuestra energía. Incluso pequeños gestos, como aligerar el peso de las botellas o aprovechar los sarmientos como biomasa, forman parte de este compromiso. Al final, lo que buscamos es integrarnos en el paisaje y demostrar que se puede hacer vino de calidad respetando al máximo el entorno”.
P. ¿Cuáles son los principales atractivos para los visitantes? ¿Hay tienda para comprar los vinos de la bodega después de la visita?
R. “Disponemos de una tienda en la que se pueden adquirir todos nuestros vinos, estuches para regalo e incluso piezas de bisutería. Pero más allá de la tienda, quienes nos visitan disfrutan especialmente de la arquitectura de la bodega, la naturaleza que nos rodea y, por supuesto, de la experiencia gastronómica y enológica”.
P. ¿Qué importancia tiene el enoturismo para la dirección de la bodega?
R. “Es fundamental. Desde la dirección entienden el enoturismo no solo como una vía para dar a conocer nuestros vinos, sino también la mejor forma de acercar a los consumidores al origen y transmitir nuestra filosofía. Queremos mostrar de primera mano el trabajo en el viñedo y el valor de nuestro entorno natural. El visitante se convierte así en un embajador de la bodega: se lleva una vivencia, una historia que contar y un vínculo emocional con Finca Antigua. Esa conexión es tan importante como la propia calidad del vino, porque quien vive la experiencia regresa y recomienda”.

P. ¿Qué actividades especiales organizan a lo largo del año?
R. “En vendimia, por ejemplo, celebramos la cata del primer mosto y La Rebusca, donde vendimiamos aquellos racimos que han quedado atrás en las cepas. En verano ofrecemos “El Atardecer en Finca Antigua” una experiencia sensorial donde se disfruta de una cena maridaje y música en directo en La Casona. También contamos con experiencias como la cata de seis crianzas monovarietales, para descubrir la personalidad de cada variedad de uva, o la cata de Aromas del Vino, en la que utilizamos hierbas y plantas de la finca —romero, tomillo— para identificar notas balsámicas en los vinos. Pensamos también en las familias: mientras los padres disfrutan de la cata, los niños participan en gymkanas, concursos o talleres de dibujo. De hecho, conservamos verdaderas obras de arte realizadas por pequeños visitantes. Además, ofrecemos rutas en 4×4 y recorridos de senderismo por los viñedos y el monte, en los que compartimos información sobre la flora y la fauna del entorno”.
P. ¿Qué es lo que más valoran los visitantes durante la experiencia?
R.” Lo que más valoran nuestros visitantes es vivir una experiencia completa. Desde detenerse en el viñedo para tocar las hojas, oler el hinojo o ver los racimos en verano, hasta recorrer las fases de elaboración del vino y terminar con una cata muy cuidada, siempre acompañada de producto local. Es una vivencia donde se disfruta, se aprende, se siente y se degusta. A todo ello se suma la cercanía de nuestro equipo, María y Cecilia, que son las verdaderas anfitrionas y hacen que cada persona se vaya encantada. De hecho, tenemos muy buenas reseñas, recibimos a muchos repetidores y hoy podemos decir que somos un referente en la región en cuanto a enoturismo”.
P. ¿Qué proyectos tienen en marcha?
R. “Estamos trabajando en la mejora de las instalaciones destinadas al enoturismo, así como en la ampliación de horarios y equipo humano para poder atender a más visitantes. Actualmente ofrecemos visitas de lunes a sábado y, al menos uno o dos domingos al mes, para quienes no pueden venir en sábado”.
P. ¿Alguna novedad que quiera adelantar?
R. “Sí, una experiencia muy especial que pondremos en marcha el próximo año: catar un mismo vino, nuestro Finca Antigua Crianza Único, en distintos recipientes. Lo serviremos en catavinos, en un vaso pequeño, en una copa tipo Riedel y en un porrón o bota de vino. Así los visitantes podrán comprobar cómo cambia la percepción del vino según donde se disfrute”.
Reserve aquí: rmartin@fincaantigua.com . 608 583 776 / familiamartinezbujanda.com/finca-antigua