lunes, septiembre 29, 2025
MÁS
    InicioViña y vinoWorld Bulk Wine Exhibition 2025: innovaciones, tendencias y oportunidades en el mercado...

    World Bulk Wine Exhibition 2025: innovaciones, tendencias y oportunidades en el mercado a granel

    La 17ª edición de la World Bulk Wine Exhibition tendrá lugar los días 24 y 25 de noviembre en el RAI Ámsterdam. Organizada por Vinexposium, líder mundial de los eventos dirigidos a los profesionales del vino y de los espirituosos, la WBWE se consolida como el encuentro mundial de referencia para el mercado a granel.

    “El mercado granel es un factor estratégico para el sector, en el centro de los desafíos de competitividad, flexibilidad y sostenibilidad. Con la World Bulk Wine Exhibition, Vinexposium amplifica el alcance de un encuentro donde compradores y productores encuentran soluciones concretas y dan forma juntos al futuro del sector”, señala Rodolphe Lameyse, Director General de Vinexposium.

    Contará con más de 240 productores procedentes de 25 países y compradores de más de 60, que representan entre el 70 y 80% del mercado mundial

    Visitantes profesionales en el espacio Silent Tasting Room

    Desde hace más de 15 años, la WBWE acompaña la estructuración y el desarrollo del mercado del vino y de los espirituosos a granel, que se ha convertido en un segmento esencial. Frente a los desafíos económicos y medioambientales, el granel se impone como una solución competitiva y responsable, adoptada tanto por los grandes compradores internacionales como por las marcas premium.

    Su crecimiento se acelera, impulsado por la diversificación de formatos (bag-in-box, latas, barriles), el auge de las bebidas no/low y listas para beber (RTD), así como por la demanda creciente de soluciones eficientes. En España, el Bag-in-Box representa una oportunidad clave para responder al consumo en el hogar y a la demanda de envases adaptados a nuevos estilos de vida.

    Contexto de gran complejidad

    En un contexto de gran complejidad para los mercados internacionales, la WBWE reafirma su papel como plataforma de negocio ofreciendo a las bodegas alternativas concretas para mantener y desarrollar su actividad. Con más de 240 productores procedentes de 25 países y compradores de más de 60 países —que representan entre el 70 y el 80 % del comercio mundial de vino a granel—, la WBWE constituye un punto de encuentro esencial para desarrollar nuevos mercados y reforzar los intercambios comerciales.

    Francia, Italia, España, Chile, Argentina y Nueva Zelanda, entre los principales productores mundiales de vino a granel, renuevan su presencia en 2025. La edición 2025 contará con una participación destacada de bodegas españolas con una fuerte presencia de Castilla-La Mancha. Se unirán nuevos países participantes —Isla Mauricio, Líbano y Panamá— que ampliarán aún más la diversidad de la oferta y subrayarán la vocación internacional del salón.

    El salón ofrece un escaparate completo: vinos con denominación, ecológicos o fortificados, espirituosos, así como una oferta ampliada que refleja el auge de las alternativas con bajo o nulo contenido alcohólico y la innovación en los formatos listos para beber (RTD). Al destacar productos y soluciones que reducen la huella de carbono de los envases y optimizan los costes logísticos, la WBWE responde a las expectativas de un sector en busca de eficacia y sostenibilidad.

    Stand del Grupo Vidasol en una anterior edición de la Feria del Vino a Granel de Ámsterdam

    Actividades más destacadas

    Silent Tasting Room: un espacio de degustación de libre acceso donde los visitantes descubren a su ritmo una selección de vinos y espirituosos a granel presentados por los expositores.

    Academy: un programa de conferencias y clases magistrales sobre las prioridades actuales del sector —logística, innovaciones en desalcoholización, reducción de la huella de carbono de los envases y el papel del roble en la vinificación—, entre otros temas. Contenidos diseñados para ofrecer a los profesionales respuestas concretas ante las transformaciones del mercado. ·

    International Bulk Wine Competition (IBWC): organizado antes del salón, este concurso mundial premia la excelencia de los vinos y espirituosos a granel, evaluados a ciegas por un jurado compuesto por compradores y periodistas especializados.

    Por primera vez, los galardonados con medallas Grand Gold y Gold tendrán una mayor visibilidad. Los vencedores de Grand Gold presentarán sus vinos en una sesión exclusiva, el Grand Gold Pitch, mientras que una degustación reunirá a todos los productos premiados, abierta a todos los visitantes.

    Según Laurent Bos, Director del salón, “Estas iniciativas ofrecen una visibilidad inédita a los productores galardonados y enriquecen la experiencia de los visitantes, aunando negocio, innovación y descubrimiento”. Con su apertura global y su anclaje en las transformaciones actuales, la WBWE 2025 se impone como la cita estratégica del vino a granel, donde se combinan oportunidades comerciales y transición responsable.

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Advertisment -

    ÚLTIMOS POSTS