El director general y enólogo de la bodega Pago de Vallegarcía, Adolfo Hornos, califica de excelente la pasada campaña de vendimia, tanto en calidad de uva como en la cantidad recogida, “a pesar de que la añada 2024 ha estado marcada por un año muy lluvioso”. De 1 de octubre de 2023 a 30 de septiembre de 2024 se recogieron en la finca Vallegarcia algo más de 1100 mm cuando la media anual es de 620 mm. Las lluvias cayeron, según Hornos, en los momentos óptimos, durante el otoño y la primavera.
Ha sido la vendimia más larga que se ha realizado desde la fundación de la bodega registrándose una gran calidad en el fruto y mayor cantidad de uva
El invierno y principio de primavera fueron secos y más cálidos que un año normal, lo que adelantó la brotación e hizo pensar que sería una vendimia temprana y corta. Sin embargo, el final de la primavera y comienzo del verano fueron frescos y lluviosos, lo que retrasó el ciclo y compensó el adelanto inicial. La cubierta vegetal en el viñedo no sólo ayuda a contener el vigor de la finca; en esta primavera tan lluviosa ha sido muy útil para posibilitar que los tractores pudieran pasar por la viña para realizar los tratamientos fitosanitarios necesarios. Un verano seco y muy cálido favoreció que las variedades de ciclo más corto como el viognier y el merlot madurasen perfectamente, y su vendimia se realizó la última semana de agosto.

A principios de septiembre bajó la temperatura y la vendimia se detuvo durante una semana, para permitir que las uvas de syrah terminasen su ciclo de maduración. Esta variedad se vendimió durante la primera quincena de septiembre. A mediados de este mes volvió a llover, lo que produjo un retraso de la vendimia de las variedades de petit verdot, garnacha, cariñena, monastrell, cabernet sauvignon y cabernet franc, alargándose la recogida hasta el 3 de octubre.
Más de 40 días de vendimia
En total, han sido más de 40 días desde que la vendimia comenzó hasta que terminó, lo que significa que 2024 ha sido la más larga hasta la fecha en Vallegarcía.
En cuanto a la calidad de la cosecha, todas las variedades alcanzaron puntos óptimos de maduración, con analíticas de mosto muy equilibradas. Los racimos han entrado en bodega con una sanidad perfecta y los granos de uva muy homogéneos e impecables a la vista. Los vinos en fermentación se han comportado muy bien. Los resultados son mostos aromáticos, con aromas de fruta fresca muy intensos. Todos han agotado azúcares y realizado la maloláctica perfectamente.
La vendimia 2024 de Vallegarcia ha sido excelente y, en este momento, la bodega cuenta con 22 vinos base diferentes, cada uno con su personalidad. Este punto de partida ayudará al equipo equipo técnico, con la inestimable colaboración de Eric Boissenot, a realizar los ensamblajes de composición de cada uno de los vinos de Vallegarcia, antes de introducirlos en barrica.

