miércoles, junio 25, 2025
MÁS
    InicioTendenciasBodegas Símbolo y Virgen de las Viñas, grandes triunfadoras en los ...

    Bodegas Símbolo y Virgen de las Viñas, grandes triunfadoras en los Premios Gran Selección Campo y Alma

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha asegurado que los Premios Gran Selección Campo y Alma “son la clara demostración” de que Castilla-La Mancha tiene un sector agroalimentario que es “referente” en el conjunto del país, tal como ha indicado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en la entrega de los Premios Gran Selección Campo y Alma que se ha celebrado en la localidad toledana de Mora y que ha estado presidida por el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page.

    En 2024 se exportó por valor de 3.658 millones de euros, 400 más que en 2023, lo que supone un 34 por ciento de todas las exportaciones. Y este año, “a pesar de las dificultades geopolíticas y los aranceles, en los dos primeros meses del año hemos conseguido niveles del 38 por ciento más que el año pasado. Por lo tanto, satisfacción y un agradecimiento justo y honesto todo el sector por el esfuerzo que diariamente realizan”.

    Además, entre las veinte partidas más exportadoras, hay seis del sector agroalimentario de hecho, las bebidas ocupan la primera posición “y ahí se enmarca el vino, algo que no es de extrañar porque contamos con 25 figuras de calidad vínicas; además, el vino es uno de los sectores más importantes económicamente hablando de nuestra región, puesto que genera el 5 por ciento del producto interior bruto de toda Castilla-La Mancha”.

    Relación completa de premiados en todas las categorías de los alimentos de calidad producidos en Castilla-La Mancha y acogidos a la marca Campo y Alma

    En cuanto al queso manchego “sigue batiendo récords no sólo en producción, sino en producción de leche, algo fundamental, porque sin leche de ovejas manchegas, no hay queso manchego. Por eso debemos cuidar y proteger a nuestras ganaderías y a las personas que las cuidan”. Para dar cuenta de su importancia, Martínez Lizán ha explicado que el queso manchego supone el 59 por ciento del valor económico de las 31 DOP e IGP de quesos españolas y el 88 por ciento de las exportaciones de todo el queso español con figura de calidad.

    Y ya refiriéndose a Mora, el consejero ha indicado que “si hay un alimento esencial de esta localidad, es el aceite de oliva. En Castilla-La Mancha el olivar es ya el primer cultivo, con 452.000 hectáreas, de las que 8.000 están en esta localidad, y que bien puede presumir de ellas con su Fiesta del Olivo que acaba de terminar”.

    Rafael Torres Ugena, presidente de la Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso, recoge uno de los premios conseguidos por su bodega

    En relación con la importancia del aceite de oliva, el consejero ha recordado que en la región hay 83.000 olivicultores y cuatro Denominaciones de Origen, “todas dentro de nuestra marca de garantía Campo y Alma, que es el paraguas para todos nuestros alimentos de calidad donde en total tenemos cerca de 230 empresas registradas, pertenecientes a alguna de las 41 figuras de calidad de la región, y que cada vez es más reconocida y conocida”.

    Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, reclamó “unidad sincera” en materia de agua, además de “coherencia” para defender los intereses de Castilla-La Mancha, “en Madrid también”, ya que “no vale decir aquí una cosa y decir la contraria” en la capital de España. En este sentido, recordó que “estamos para defender los intereses de esta tierra”, lo cual “es una obligación constitucional” y “no es una opción” o “una posibilidad”.

    Así lo puso de relieve en la entrega de los Premios ´Gran Selección Campo y Alma 2025´, unos galardones que son “casi el acta fundadora de la Comunidad Autónoma” y que han alcanzado su edición número 36 en una gala celebrada en el Teatro Principal de esta localidad toledana, en la que el presidente autonómico ha valorado el “peso” del sector primario en la “economía regional” en la que el agroalimentario “tiene más dimensión que hace diez y veinte años”, convirtiéndose en “estratégico”, señaló.

    PREMIADOS

    Vinos

    Comenzado por los vinos, el Premio Gran Selección Campo y Alma 2025 al mejor vino blanco ha sido para la marca ‘Símbolo Chardonnay en barrica’, producido por Bodegas Símbolo-Nuestra Señora de Criptana, Sociedad Cooperativa de Castilla-La Mancha, de Campo de Criptana (Ciudad Real).

    El Premio Gran Selección Campo y Alma 2025 al mejor vino rosado ha ido para la marca ‘Tomillar Merlot’, producido por Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, Sociedad Cooperativa de Castilla-La Mancha, de Tomelloso (Ciudad Real).

    Por su parte, el Premio Gran Selección Campo y Alma 2025 al mejor vino tinto de las añadas 2024 y 2023 para la marca ‘Ruta 14 Tempranillo’, producido por Nuestra Señora del Egido, Sociedad Cooperativa de Castilla-La Mancha, de la Puebla de Almoradiel (Toledo).

    El Premio Gran Selección Campo y Alma 2025 al mejor vino tinto de las añadas anteriores a 2023 para la marca ‘Taray Crianza’, producido por Santo Niño de la Bola, Sociedad Cooperativa de Castilla-La Mancha, de Las Mesas (Cuenca).

    En cuanto al Premio Gran Selección Campo y Alma 2025 al mejor vino espumoso ha ido a parar a la marca ‘Lienzo Airén Brut Nature’, producido por Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, Sociedad Cooperativa de Castilla-La Mancha.

    El Premio Gran Selección Campo y Alma 2025 al mejor vino de uva airén ha sido para la marca ‘Símbolo Airén’, producido por Bodegas Símbolo-Nuestra Señora de Criptana, Sociedad Cooperativa de Castilla-La Mancha.

    Responsables de Bodegas Símbolo posan con los dos premios que consiguió la bodega en los premios Gran Selección 2025

    Quesos

    Continuando con los galardones, el consejero ha dado cuenta de los quesos premiados. Así, el Premio Gran Selección Campo y Alma 2025 al mejor Queso Manchego Semicurado ha recaído en la marca ‘Dehesa Zacatena’, perteneciente a la DOP Queso Manchego y producido por Magatena S.A., empresa ubicada en Daimiel (Ciudad Real).

    Siguiendo con el Premio Gran Selección Campo y Alma 2025 al mejor Queso Manchego Curado, el consejero ha explicado que ha sido para la marca El Fontejón, perteneciente a la DOP Queso Manchego y producido por Artesanos Lácteos S.L., de Los Yébenes (Toledo).

    El Premio Gran Selección Campo y Alma 2025 al mejor Queso Manchego Artesano Semicurado ha recaído en la marca ‘Ojos del Guadiana’, perteneciente a la DOP Queso Manchego y producido por Manchega Ojos del Guadiana S.L., empresa ubicada en Daimiel (Ciudad Real).

    Para finalizar con los galardones a los quesos, el Premio Gran Selección Campo y Alma 2025 al mejor Queso Manchego Artesano Curado es para la marca ‘Sánchez Rojas’, perteneciente a la DOP Queso Manchego y producido por Artesanos Peñas Negras de Mora, SL.U., de Mora.

    Aceites y otros productos

    Continuando con otros alimentos, el Premio Gran Selección Campo y Alma 2025 al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra ha sido para la marca ‘Oro La Senda Coupage 70% Picual, 30% Cornicabra’, perteneciente a la DOP Aceite Campo de Montiel y producido por Almazara Hermanos Jaime 2021 S.L., de La Solana (Ciudad Real).

    El Premio Gran Selección Campo y Alma 2025 a la mejor Miel de La Alcarria ha recaído en la marca ‘Miel de Torronteras Espliego’ producida por la empresa Aldea de Torronteras S. L. de Escamilla (Guadalajara).

    Por primera vez estos galardones se hacen públicos antes de la celebración de la gala de entrega que este año tendrá lugar en Mora

    En cuanto al Premio Gran Selección Campo y Alma 2025 al mejor Azafrán de la Mancha es para la marca ‘Flor de Opaz’, que produce Opaz Sociedad Cooperativa de Castilla-La Mancha de Villarrobledo (Albacete).

    Por su parte, Premio Gran Selección Campo y Alma 2025 a la mejor Nuez de Nerpio ha sido para la marca ‘Nueces El Moreno’, producida por Pedro Martínez Jacobe, de Nerpio (Albacete).

    El Premio Gran Selección Campo y Alma 2025 a la mejor Berenjena de Almagro, este año ha sido para la marca ‘Antonio’, producida por Conservas Manchegas Antonio S.L., de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real).

    Por lo que respecta al Premio Gran Selección Campo y Alma 2025 al mejor Melón de La Mancha ha recaído en la marca ‘Tomil’ producida por Santiago Apóstol, Sociedad Cooperativa de Castilla-La Mancha, de Tomelloso (Ciudad Real).

    Por otro lado, el Premio Gran Selección Campo y Alma 2025 al mejor Ajo Morado de Las Pedroñeras ha sido para la marca ‘Alicina’, producida por San Isidro El Santo, Sociedad Cooperativa de Castilla-La Mancha, de Las Pedroñeras (Cuenca).

    El Premio Gran Selección Campo y Alma 2025 que reconoce a la mejor Cebolla de La Mancha, es para la marca ‘TJ Agricultura’, producida por TJ Agricultura, S.L., de Quintanar del Rey (Cuenca).

    El premio Gran Selección Campo y Alma 2025 al mejor Cordero Manchego ha ido a parar a la marca ‘Isidoro Ortega’, producida por la empresa Isidoro Ortega, de Albacete.

    El Premio Gran Selección Campo y Alma 2025 al mejor Pan de Cruz de Ciudad Real ha sido para la marca ‘Esther Bakery’ que produce el Horno de Esther Bakery, S.L., de Manzanares (Ciudad Real).

    Por lo que atañe al Premio Gran Selección Campo y Alma 2025 al mejor Mazapán de Toledo ha sido para la marca ‘Peces’, producida por Dulpesan S.L., que se ubica en Consuegra (Toledo).

    Y, por último, el Premio Gran Selección 2025 al mejor Jamón Serrano es para la marca ‘7 Hermanos (Gran Reserva)’, producida por Cárnicas 7 Hermanos, S.A., ubicada en Valmojado (Toledo).

    Premios a las mejores empresas

    Para finalizar, Julián Martínez Lizán ha dado cuenta de los tres galardones otorgados a las mejores empresas de producción ecológica, venta directa y manipulación y elaboración de carne de caza.

    Comenzado por la primera, el Premio a la Mejor Empresa de Producción Ecológica de Castilla-La Mancha 2025 es para ‘Dehesa el Milagro’ de Alcañizo (Toledo).

    El Premio a la Mejor Empresa de Venta Directa de Castilla-La Mancha 2025 ha ido a parar a manos de ‘Servicio Apícolas Melque S.L.’, de Pulgar, (Toledo).

    Por último, el Premio a la Mejor Empresa de Manipulación y Elaboración de Carne de Caza de Castilla-La Mancha 2025 ha recaído en ‘Embutidos Jan S.L.’, de Corral de Calatrava (Ciudad Real).

    A todos ellos, les ha dado la enhorabuena el consejero porque estos premios son un reconocimiento a su al buen hacer y la trayectoria y ha indicado que el próximo viernes, 16 de mayo se celebrará “la gran fiesta del sector agroalimentario de Castilla-La Mancha”.

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Advertisment -

    ÚLTIMOS POSTS