El Palacio de la Diputación de Ciudad Real ha servido de escenario para la presentación del proyecto del MUCANA, el futuro Museo de la Caza y de la Naturaleza de Ciudad Real, un espacio que se ha concebido para que se convierta en referencia internacional. El presidente de la institución promotora, Miguel Ángel Valverde, ha destacado la magnitud y relevancia del proyecto y ha asegurado que será el mejor museo del mundo en su género.
Según el presidente de la Diputación de Ciudad Real que ha presentado el nuevo espacio museístico diseñado por la familia Garoz de Los Yébenes
Ha añadido que Ciudad Real es el territorio cinegético más importante de España, por lo que espera que se convierta en referencia fuera de nuestras fronteras. “La caza preserva la naturaleza y nuestro medio ambiente y así es como lo creemos y, por tanto, está profundamente arraigado a nuestra identidad y a nuestro territorio”, ha señalado.
Valverde ha agradecido a la familia Garoz la ilusión que ha puesto, así como los importantes fondos que aportará y la labor de asesoramiento que está realizando. «Gracias a los hermanos Garoz y su prestigiosa trayectoria, hemos podido desarrollar una propuesta museística muy atractiva y profesional», para comentar, seguidamente que se han dirigido a Ramón y a Juanjo Garoz porque gozan “del respeto, la consideración y el crédito de todo el sector, no solo a nivel nacional, sino también fuera de nuestro país, en lugares muy remotos”. También ha hecho referencia a otros coleccionistas que han mostrado su intención de apoyar el proyecto, como es el caso de Pepe Madrazo, Jesús Caballero y Bartolomé Blanquer.
Considera, por tanto, Valverde que el MUCANA, un proyecto que viene del mandato anterior, que es de todos y que ha logrado el apoyo de diversas entidades y asociaciones. «Ciudad Real es la región cinegética más importante de España y se convertirá en una referencia internacional con este museo», ha señalado el presidente de la Diputación de Ciudad Real.
Localización
Con respecto a la localización, ha comentado que “no puede ser un capricho en un momento dado porque convenga o porque venga bien”. Tiene que ser un emplazamiento que permita no solo exponer las colecciones, sino también instalarlas, teniendo en cuenta que habrá piezas de casi cuatro metros. Valverde ha añadido que ser verán animales autóctonos, pero también de todo el mundo, “aunque sobre todo habrá una pedagogía para entender qué es la caza y cuáles han sido las implicaciones de este sector en todos los territorios del mundo y particularmente aquí en Castilla-La Mancha y en Ciudad Real”.
El presidente de la Diputación ha dejado claro que el MUCANA no se podrá ver mañana mismo, que hay unos plazos que cumplir. A este respecto, ha recordado que ocupará el espacio del Parque de Bomberos de Ciudad Real, que será trasladado a un nuevo emplazamiento previsto en una parcela próxima a la carretera de Piedrabuena. Valverde ha anunciado que el proyecto museístico se desarrollará a lo largo de 2024 y 2025, con la adaptación del espacio prevista para 2026.
Los Yébenes
Ramón Garoz ha tomado la palabra para mostrar lo ilusionante que le parece a su familia el proyecto del MUCANA. Ha asegurado que están dispuestos a desmontar el museo que tienen en Los Yébenes desde el año 2000 para lograr un espacio museístico de referencia internacional, el mejor del mundo. “Lo decimos porque es cierto, llevamos muchos años visitando y va a duplicar los existentes en Munich, París o Denver (Estados Unidos)”.
La vicepresidenta primera de la Diputación, Milagros Calahorra, ha precisado, por su parte, tras dar las gracias a los hermanos Garoz, que la Federación Española de Caza es la segunda en mayor número de clubes federados, más de 6.000, la segunda por detrás del fútbol, y la tercera en licencias deportivas, más de 300.000.
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, también ha destacado la importancia del MUCANA para la ciudad y su potencial para atraer turismo y generar empleo. Según Cañizares, el museo no solo será un atractivo cultural y educativo, sino también un motor económico para la capital y la provincia.
La Visión del MUCANA
El museo estará ubicado en el antiguo Parque de Bomberos, en una localización estratégica frente al Instituto de Recursos Cinegéticos (IREC), abarcando una superficie de 5.100 metros cuadrados. Se entiende el museo como un espacio educativo y atractivo que permitirá a los visitantes, especialmente a los más jóvenes, comprender la historia y la importancia de la caza. «Será un lugar donde los niños podrán tocar la piel de un ciervo, un tigre, un oso polar o incluso un elefante», ha dicho Valverde.
El MUCANA contará con 16 salas temáticas, incluyendo una dedicada a la evolución de la caza en Ciudad Real, otra que explorará los orígenes de la caza a nivel mundial y una sala inmersiva con documentales envolventes. La propuesta museística también incluirá una colección ornitológica, talleres interactivos y un auditorio equipado con tecnología de última generación. Entre las salas más destacadas se encuentra que se dedicará a «Ciudad Real, Cuna de la Caza y la Naturaleza», donde los visitantes podrán explorar la evolución de la caza y su impacto en la cultura local. La titulada «Nuestros Orígenes» llevará a los visitantes a un viaje desde la prehistoria hasta hoy, mostrando cómo la caza ha sido esencial para la supervivencia humana.
Sala inmersiva
Se ha proyectado, asimismo, una sala inmersiva de 100 metros cuadrados, que ofrecerá una experiencia envolvente con documentales proyectados en todas las paredes, permitiendo a los visitantes sentir la emoción de la caza. En «Caza y Conservación» se resaltará la importancia de la caza para la conservación de la naturaleza, mostrando propuestas de conservación posibles gracias a esta práctica.
El de la Caza y la Naturaleza también contará con una colección ornitológica en «Las Alas de la Naturaleza», la más grande de España, y talleres interactivos donde los visitantes podrán aprender sobre el mundo animal. Por ejemplo, la sala «Expediciones» permitirá recorrer los cinco continentes a través de las aventuras de cazadores famosos, ofreciendo la oportunidad de tener delante un elefante de sabana o un tigre de Bengala.