La DOP Vallegarcía, pionera en la introducción y elaboración de la variedad viognier en España a finales de los años 90, ha comenzado a comercializar su Vallegarcía Viognier 2022, un vino blanco con crianza en barrica muy versátil. De color amarillo dorado, presenta una nariz fragante con aromas a flores blancas, fruta de hueso y tropical. Al abrirse en copa aparecen los aromas especiados y un toque balsámico característico del Pago, ubicado junto a los Montes de Toledo y el Parque Nacional de Cabañeros. Cremoso y untoso, recrea un trabajo muy fino con las lías.
Es la añada mejor puntuada hasta el momento y destacan sus aromas a flores blancas, fruta de hueso y tropical

La añada 2022 fue todo un reto. El ciclo comenzó con un otoño lluvioso, seguido de un invierno moderadamente frío. Unas heladas que no dañaron las plantas retrasaron ligeramente el ciclo vegetativo. La primavera fue soleada, seguida de calor extremo y estrés hídrico. Algunas lluvias muy ligeras en agosto ayudaron y finalmente, aunque más corta, la calidad de la cosecha fue excelente. Las uvas de viognier se vendimiaron alrededor del 16 de agosto.
850 metros de altitud
Según Tim Atkin MW, uno de los críticos internacionales más importantes, esta añada de Vallegarcia Viognier alcanza los 94 puntos, convirtiéndola en la mejor puntuada hasta el momento “Aunque la uva viognier no es habitual en España, funciona excepcionalmente bien en el viñedo del Pago Vallegarcía en los Montes de Toledo. Cultivada a 850 m de altitud, es una interpretación muy fresca de la variedad, con un atractivo amargor y melocotón blanco. Untuoso sin ser pesado, con una intensa nota de pomelo. La madera (30% nueva) está muy bien integrada y añade un matiz muy sabroso de aceituna verde que eleva el final”. Recomendado para beber de 2024 a 2027.