Desde 2008 la empresa GLOBESPAIN, nacida en Ciudad Real y con oficinas en Madrid y Tokio, está contribuyendo al incremento de las cifras de exportación de este país, uno de los sectores que más está tirando de la economía española durante los últimos años. Y a partir del ya inminente verano, lo hará aún más, una vez que comience a funcionar su nueva filial OVERSEAS CONSULTANT, que están poniendo en marcha en el estado norteamericano de Texas.
Jesús Cañadillas Sánchez, director de la empresa y Gerardo Joaquín Espinar Domínguez, responsable de Desarrollo de Negocio explican que la idea de crear GLOBESPAIN surgió al comprobar la necesidad que tenían las pymes de contar con profesionales que les pudieran ayudar a salir a los mercados internacionales. La situación geográfica de Ciudad Real, patria chica del negocio, hace que la empresa, de momento, esté centrada más en el sector agroalimentario, que ocupa un 60% de su actividad, pero también actúan en los sectores industrial y servicios tanto de Castilla-La Mancha como de otras partes del país.
La empresa ciudadrealeña abrirá este verano su filial estadounidense OVERSEAS CONSULTANT en el estado fronterizo de Texas
Según apunta su director, GLOBESPAIN ofrece servicios de Consultoría y Representación. En el primer caso no solo trabajan con empresas sino también con administraciones públicas y otros organismos. En la división de Representación interactúan directamente con las empresas. En la actualidad representan a siete empresas agroalimentarias de Castilla-La Mancha, cinco de ellas de Ciudad Real.
Cuando una empresa requiere los servicios de Representación, GLOBESPAIN puede asumir directamente, si así lo desea la parte contratante, todas las funciones del departamento internacional. No solo hace funciones comerciales, sino que realiza un trabajo global que abarca desde tareas administrativas a desarrollos logísticos. En este sentido Jesús Cañadillas aclara que “una operación internacional no es solo hacer la venta. Hay una fase previa de preparación, de búsqueda de clientes potenciales para llegar después a la venta, y trabajamos también en otros pasos administrativos intermedios como aduanas, logística, sin olvidar, por supuesto, la postventa”.
Personal propio
Jesús Cañadillas señala que en las misiones comerciales a las que van algunas de sus empresas representadas y que están promovidas por diferentes instituciones actúan como “si fuéramos personal propio. Por ejemplo, si la Cámara de Comercio lanza una misión comercial a China acompañamos a nuestros clientes como si formáramos parte de la propia empresa. Los llevamos de la mano. Realizamos todo el proceso. La institución normalmente pone fondos a disposición de las empresas para ayudarles en este tipo de actividades, pero no interviene de forma directa en las negociaciones y en el cierre de negocios”.

Por otra parte, para la línea de Consultoría ofrecen distintos tipos de servicios. Uno de ellos es la captación de compradores internacionales. Otro es la realización de eventos de presentación de productos a nivel internacional. Estos servicios van dirigidos a Cámaras de Comercio con programas de Mentoría y Tutela para empresas que quieren iniciarse en el proceso de internacionalización que necesitan ayudas para lanzarlas y tutorizarlas.
Por último, el área de Consultoría ofrece también un servicio especializado de Oficina Técnica de Ayudas para la Promoción en Terceros Países (OCM), diseñado para potenciar la presencia internacional de las bodegas españolas. “Nuestro equipo experto gestiona y optimiza las subvenciones disponibles, asegurando un proceso eficiente y exitoso. Nos enfocamos en maximizar el impacto de las actividades de promoción, adaptándolas a las necesidades específicas de cada mercado y bodega. Con GLOBESPAIN, las bodegas pueden expandir su alcance global de manera efectiva y estratégica”, apunta Jesús Cañadillas.
Base de datos
La empresa ciudadrealeña cuenta tras sus muchos años de trabajo con una ingente base de datos, que sus responsables cifran en 40.000 contactos directos, además de agentes directos en Japón y México. Y en nada de tiempo en Estados Unidos, concretamente en el estado fronterizo de Texas donde ya está casi lista su nueva filial OVERSEAS CONSULTANT, que atenderá directamente el trascendental mercado norteamericano. Entre otros servicios, la nueva empresa ofrecerá servicios de Tutoría Internacional para importación en Estados Unidos de cualquier bodega del mundo. Además, ofrecerán también la gestión integral del proceso de creación y puesto en marcha para empresas de otros países que quieran implantarse con una filial en el gigante norteamericano, al igual que ya lo hacen en Europa en general y España en particular para la instalación de empresas de terceros países, como ya hicieron hace poco con una empresa polaca que se instaló en este país con un proyecto llave en mano gestionado íntegramente por la empresa ciudadrealeña.
También en su filial texana, GLOBESPAIN, está creando una estructura logística para poder introducir y almacenar producto en Estados Unidos, para que las empresas que quieran trabajar por su cuenta a nivel comercial puedan tener un stock permanente de mercancía que les permita poder actuar de una forma ágil y eficiente.
Casi 20 años de experiencia
Jesús Cañadillas expone las bondades de una empresa “con una experiencia de casi 20 años, que conoce los mercados, los procesos de internacionalización, además de contar con una base de datos muy importante que puede acelerar el proceso para llegar a las primeras ventas o consolidar las que ya están haciendo. Además, disponemos de un equipo completo a su disposición, que no solo es comercial, que puede cubrir el proceso completo con total satisfacción”.
Otra de las fortalezas de la empresa es la de garantizar la estabilidad laboral a un sector con un mercado muy dinámico y variable. GLOBESPAIN, según su director, ofrece garantía de permanencia al cliente, que puede contar con un trabajo asegurado y que “en ningún momento se va a quedar sin la persona que le presta el servicio”.
Los resultados, según los responsables de la empresa, son palpables. “Estamos consiguiendo -señalan- que las empresas que representamos, que llevan con nosotros una media de dos-tres años, empiecen a consolidar operaciones cuando antes no hacían nada fuera de España. Ahora ya tienen presencia en distintos mercados, con constancia y estabilidad. No son ya operaciones puntuales, sino que van teniendo clientes fijos que aseguran las ventas”.
Filial americana
Actualmente GLOBESPAIN se dirige fundamentalmente a bodegas y empresas de tamaño medio, algo que, según su director, va a ir cambiando con la nueva filial americana que va a servir para “prestar nuevos servicios y mejorar los que ya prestábamos y también para captar empresas más grandes”. Sin olvidar por su puesto a su cliente tradicional. En este sentido, Jesús Cañadillas adelanta que están ideando nuevos servicios y estableciendo nuevas colaboraciones “incluso con administraciones, para conseguir que el tamaño no sea un inconveniente y puedan conseguir, aun siendo una bodega o empresa de una pequeña dimensión, tener contacto con el mundo de la internacionalización”.
En cuanto al coste de sus servicios, los dos ejecutivos de GLOBESPAIN, señalan que “en todo momento nos adaptamos a las condiciones y características de la empresa que tenemos enfrente. El tema económico nunca debe de ser un inconveniente. Lo importante es que la empresa tenga claro que es un proceso a largo plazo y que disponga de un mínimo de preparación para poder afrontar el proceso con éxito”.
En estos momentos, los mercados más emergentes y, por lo tanto, más interesantes para las empresas están en África y en algunos países de Asia. Hay que tener en cuenta que China está atravesando una situación muy complicada y Japón es un mercado muy estabilizado. Por su parte, Estados Unidos ofrece un panorama de mucha incertidumbre hasta que no se resuelva definitivamente la política arancelaria, pero, según Jesús Cañadillas, hay que seguir apostando por ese país. También habría que tener en cuenta algunas zonas de Latinoamérica, sobre todo México.