jueves, enero 16, 2025
MÁS
    InicioViña y vinoQuinta de Aves acoge la primera jornada “DO: Modelos de éxito” organizada...

    Quinta de Aves acoge la primera jornada “DO: Modelos de éxito” organizada por Vinos Campos de Calatrava

    La Bodega Quinta de Aves, en Moral de Calatrava, acogió la primera jornada de la Denominación de Origen de vinos Campo de Calatrava, «Presentación de Denominaciones de Origen: Modelos de Éxito», que en esta primera entrega estuvo dedicada a la DOP Ribeira Sacra, y que resultó un rotundo éxito. Esta jornada forma parte de la campaña de promoción que lleva a cabo la Asociación para el Desarrollo (AD) Campo de Calatrava, junto a la DOP, para dar a conocer en el territorio la nueva denominación vinícola.

    En la jornada participaron, entre otros, los presidentes de las dos denominaciones, Ramón Muñoz de Cuerva y Antonio Lombardía

    Además de los directores de bodegas y cooperativas de la DOP, con sus enólogos y equipos de ventas, asistieron alcaldes y representantes municipales de la comarca, entre ellos el anfitrión Manuel Torres, así como el presidente de la DOP Ribeira Sacra. En un entorno tan especial como Quinta de Aves, los asistentes compartieron experiencias y reflexiones sobre el futuro de la denominación de origen del Campo de Calatrava, y se fortaleció la apuesta por la calidad y la sostenibilidad en los productos de la tierra.

    En la jornada participaron también el presidente de la DOP, Ramón Muñoz de Cuerva; el presidente de la AD Campo de Calatrava, David Triguero; y Antonio Lombardía, presidente de la DOP Ribeira Sacra, de Galicia, entre otros. Gema García Ríos, vicepresidenta de la AD Campo de Calatrava, clausuró la jornada.

    El presidente de la AD Campo de Calatrava, David Triguero, indicó que esta jornada, con otra que tendrá lugar más adelante, forma parte de las acciones de promoción que realizan, junto al ciclo de catas maridadas, que se están celebrando en el territorio desde el 30 de noviembre al 31 de diciembre.

    Un momento de la intervención del presidente de la DOP Vinos del Campo de Calatrava, Ramón Muñoz de Cuerva Sobrino

    “En el GDR Campo de Calatrava seguimos apostando por el desarrollo y diversificación del territorio, donde el sector agroalimentario juega un papel fundamental, prueba de ello es el trabajo de décadas con el Aceite Campo de Calatrava y ahora la DOP de estos vinos, caracterizados por su suelo volcánico único dentro de la Península ibérica y que hace que nuestros vinos sean singulares”, añadía.

    Catas maridadas

    Ramón Muñoz de Cuerva, presidente de la DOP Campo de Calatrava, explicaba que con esta jornada, y las catas maridadas que se están celebrando, se busca presentar la nueva Denominación de Origen Protegida del Campo de Calatrava a la población de los municipios de la comarca, se trata de “dar a conocer estos vinos protegidos e implicar a la población del Campo de Calatrava, para que difundan sus peculiaridades, ya que nuestros vinos tienen una identidad volcánica diferenciada con singularidades de interés para los mercados”.

    Las bodegas que forman parte de la DOP Campo de Calatrava son Bodegas Naranjo, Bodegas Reconquista, Encomienda de Cervera, Cooperativa Virgen de las Nieves de Almagro, Cooperativa Campo de Calatrava de Bolaños de Calatrava y Quinta de Aves.

    Antonio Lombardía dio a conocer las características de la DOP Ribeira Sacra, que cumple este año su 20 aniversario desde que obtuvo su registro ante la Unión Europea en 2004. Sus viñedos están localizados en la zona del mismo nombre en las provincias de Lugo y Orense. En el año 2005 ya había registradas 99 bodegas con un total de 1.2141 hectáreas de viñedos con una producción cercana a los 4,7 millones de kilos de uvas, sobre todo de la variedad mencía.

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Advertisment -

    ÚLTIMOS POSTS