miércoles, abril 23, 2025
MÁS
    InicioBodegasDOP Pago Los Cerrillos, vinos y quesos en un enclave único de...

    DOP Pago Los Cerrillos, vinos y quesos en un enclave único de la ribera del Guadiana

    Pago Los Cerrillos, propiedad de la familia Montalvo Wilmot, está situado a los pies del Castillo de Peñarroya a escasos kilómetros del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, lo que le dota de un microclima que favorece el desarrollo del cultivo de la vid. Las características climáticas y edafológicas tan especiales de este enclave marcan el carácter de sus vinos, reconocido públicamente con la concesión en 2019 de la Denominación de Origen Protegida Los Cerrillos.

    La bodega original data de finales del siglo XIX. Fue renovada y modernizada en los años 90 del pasado siglo. Sus propietarios consideran que con estas obras consiguieron “una perfecta comunión entre tradición y tecnología” que da como resultado la producción de no más de 400.000 botellas por añada.

    Las técnicas vitícolas y de elaboración empleadas evitan el prensado de las uvas, produciendo solo “vinos de lágrima”, que marcan una clara apuesta por la calidad más allá de los rendimientos. En la nave de crianza, con capacidad para unas 600 barricas, descansan y se afinan los vinos el tiempo necesario antes de su embotellado.

    Pago Los Cerrillos ofrece unas instalaciones completamente preparadas para el enoturismo

    Tradición familiar centenaria y máximo respeto a la tierra, claves en la calidad de sus vinos y quesos

    Los vinos de Pago de la DOP Los Cerrillos se sustentan sobre 50 hectáreas de viñedo de las variedades tempranillo, cabernet-sauvignon, syrah y petit verdot plantadas hace más de treinta años a casi 700 metros de altura sobre el nivel del mar.

    En este paraje de gran belleza, a orillas del río Guadiana, pastan libremente las ovejas que tiene en propiedad la empresa agro-ganadera. Ellas son las grandes protagonistas de los quesos que artesanalmente se elaboran en la finca. Su lecha recién ordeñada sin pasteurizar y el buen hacer del maestro quesero, son los únicos ingredientes en la elaboración de un queso de corteza natural comercializado con distintos tiempos de maduración y afinado en cámaras de temperatura y humedad controlada.

    El cuidado y control de alimentación de la cabaña propia son las claves para mantener la regularidad de una leche de alta calidad que garantiza el elegante estilo de los quesos de Montalvo Wilmot “Finca Los Cerrillos”, cada día más apreciados por los amantes de la buena mesa y los sabores tradicionales.

    La familia Montalvo Wilmot está muy comprometida con el respeto a la tierra, el desarrollo rural y las prácticas sostenibles con el medio ambiente. Conservar el patrimonio cultural y natural de Pago Los Cerrillos es el objetivo prioritario. Por ello, además de la elaboración de vinos y quesos muy arraigados a la tierra, en la propiedad también se cultivan olivos y pistachos, plantaciones que ayudan a mantener el suelo y que necesitan poca agua, igual que el viñedo. Asimismo, la reciente inversión realizada en equipos, permiten el abastecimiento total de las necesidades de energía eléctrica de la bodega y la quesería, así como del resto de las instalaciones, incluyendo la casa rural destinada a que los visitantes puedan disfrutar de unos días de descanso en plena naturaleza, al tiempo que conocen el campo que rodea la finca y las tradiciones manchegas.

    Pago de los Cerrillos Colección Privada 2018

    Años de aprendizaje y entendimiento del terruño único que caracteriza a Pago Los Cerrillos, han llevado a que la bodega comercialice una gama de vinos de pago auténticos, con carácter, alma y corazón, que hoy en día se pueden encontrar en los mejores restaurantes y tiendas especializadas de gran parte del mundo.

    De entre ellos Pago Los Cerrillos Colección Privada 2018 es un claro ejemplo de cómo el trabajo cuidadoso del viñedo y el conocimiento adquirido durante años en la bodega culminan en un vino muy reconocido por el público en general y la prensa especializada como uno de los mejores de Castilla-La Mancha. Muestra de ello ha sido la obtención de una Gran Bacchus de Oro, uno de los máximos galardones posibles, en la edición de los premios 2024, el concurso organizado por la Unión Española de Catadores. De entre unos 2.000 vinos nacionales e internacionales valorados a ciegas por un panel de catadores de contrastada profesionalidad, solo 76 fueron merecedores de esa distinción.

    Mejores racimos

    Para la elaboración de este vino se eligieron los mejores racimos de viñedos de más de 20 años de las variedades tempranillo y cabernet-sauvignon que se cultivan en Pago Los Cerrillos. Fueron vendimiadas manualmente y transportadas a bodega en cajas de 15 kilos. Después de un proceso de maceración pre-fermentativa en frío a temperaturas que rondaban los 14ºC, la fermentación alcohólica se realizó de manera controlada y marcada por varios procesos de delestage en su fase inicial. El tiempo de encubado total alcanzó los 25 días, tras los cuales los dos varietales fueron por separado directamente a barricas de roble francés nuevas y americanas de segundo uso donde realizaron la maceración maloláctica. Permanecieron 12 meses en barrica separada antes de que se ensamblaran definitivamente en porcentajes del 75% de tempranillo y del 25% de cabernet-sauvignon.

    Nieves Lucendo

    Para Nieves Lucendo, directora técnica y enóloga, Pago Los Cerrillos Colección Privada 2018, es uno de sus vinos preferidos porque “responde a un modelo de vino que recuerda a aquellos maravillosos tintos de crianza larga que se disfrutaban antes en España solo los días de fiesta y celebración” Lo describe como “un vino que a la vista exhibe un color cereza con ribetes granates y tejas, de original nariz, donde los recuerdos a fruta madura se combinan con notas tostadas y especiadas, sobre un fondo limpio y cálido. En boca es sabroso, amable y perfectamente equilibrado, de largo final. ¡Y un inmejorable compañero para disfrutar de nuestro queso curado!”.

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Advertisment -

    ÚLTIMOS POSTS