Bodegas Verum (Tomelloso), ha demostrado una perfecta interpretación de las condiciones vitícolas de la región austral de La Patagonia y ya es, de acuerdo al último report sobre Argentina de Tim Atkin, una de las 60 mejores bodegas del país y entre las bodegas de mejor crecimiento de acuerdo a la clasificación del crítico inglés, situándola en el bloque Third Growths, con notable mejora con respecto a la publicación de 2023. Todos los vinos catados superan los 90 puntos, destacando Verum Soul N. Pinot Noir 2023 que, con 95 puntos, está en el top 100 de los mejores vinos tintos de Argentina, y tercer mejor Pinot Noir del país.
Le sigue Verum Soul D. Chardonnay 2023 con 94 puntos, en el top 40 de los mejores vinos blancos de Argentina. Con 92 puntos tres vinos: Verum El Calichal Single Vineyard Chardonnay 2023, Verum María Victoria Malbec 2023 y Verum Tamarisco Pinot Noir 2023. Con 90 puntos cierra Verum Cabernet Franc 2023.
El enólogo Elías López Montero es el primer español en elaborar vinos en la Patagonia argentina
De Castilla-la Mancha a la Patagonia Argentina, 11.000 kilómetros de distancia que recorre varias veces al año el enólogo manchego Elías López Motero que desde 2016 elabora en el Alto Valle del Río Negro siendo el primer enólogo en la región. Un clima completamente diferente al de su Tomelloso natal que ha sabido interpretar para hacer los mejores vinos en cada zona y clima donde elabora. Muestra de ello son los reconocimientos en los últimos años a sus vinos de Tomelloso (destacando la variedad airén), La Rioja (con un tempranillo entre los mejores del año), Chile (su Cinsalult está en el top 100 de Chile para James Suckling) y Argentina, donde anteriormente ya le han reconocido vinos entre los mejores del país.
Bodegas y Viñedos Verum
Bodegas y Viñedos Verum se encuentra en Tomelloso, Ciudad Real. Un proyecto nacido en 2007 de la mano de la familia López Montero, enfocado a alcanzar la excelencia en los vinos y destilados que elaboran, para lo que seleccionan los mejores pagos de la propiedad. Pionera en introducir la variedad gewürztraminer y malvasía aromática en Castilla La Mancha. La cueva donde envejecen sus aguardientes, holandas y vinos tiene más de 8.000 metros cuadrados en calles repletas de barricas de roble francés que suponen un homenaje a la historia vitícola de la localidad. En 2016 se convierte en la primera bodega española en elaborar en la Patagonia(Argentina), una de las regiones más australes del planeta en la que se elaboran vinos. Con el proyecto Ulterior de recuperación e introducción de variedades autóctonas están consiguiendo los más altos reconocimientos de la región. Vinos de futuro en la tierra de siempre.