La idea surgió en 2023 y se hizo realidad en 2024. A principios de este año se puso en marcha el Club Familia Muñoz que en medio año ha conseguido reunir a 60 asociados, enamorados de los vinos que elabora esta bodega toledana de Noblejas, desde hace tres generaciones y que fue fundada en 1940 por Blas Muñoz.
El impulsor de la idea del flamante club ha sido el nieto de Blas, Bienvenido Muñoz, que resume la iniciativa por el afán de “estrechar la relación con los clientes que ya teníamos en nuestra tienda online, que inauguramos en 2023 y que está funcionando muy bien”. La intención del club es dar a sus asociados unos servicios más especiales y diferenciados como ofertar vinos en primicia a precios más reducidos, hacer catas online y, sobre todo, abrirles las puertas de la bodega y explicarles el proceso de elaboración de los vinos y el trabajo en el viñedo.
La iniciativa se puso en marcha a principios de 2024 y ya cuenta con 60 socios que disfrutan de las muchas ventajas que les ofrece la bodega de Noblejas

Bienvenido Muñoz explica que su bodega no trabaja el área del enoturismo, pero si se abre a los socios del Club de Vinos, que el próximo otoño podrán disfrutar de una jornada completa en las propias instalaciones que incluirá la cata de los nuevos vinos de la cosecha 2024.
A esta primera visita a la bodega le ha precedido otra novedosa iniciativa del Club Familia Muñoz, la conocida como “Comida con el bodeguero”, que el pasado 29 de junio reunió en el restaurante El Tomate de Aranjuez a una veintena de socios y a los responsables de la bodega. Allí, según el gerente y enólogo de la empresa, “conseguimos fundir las relaciones online que ya veníamos manteniendo con el trato personal, físico, con nuestros clientes y ahora socios en un evento en el que se interesaron por multitud de cuestiones relacionados con la elaboración, crianza y el resto de procesos que se realizan en la bodega”.
Encuentros anuales
Estos encuentros, tanto en la propia bodega como en algún restaurante próximo se realizarán anualmente. En relación a la interacción entre bodegueros y asociados, Bienvenido Muñoz señala que “para el consumidor de a pie es muy interesante conocer el funcionamiento de la bodega y para nosotros también es muy instructivo saber lo que piensa la gente, algo que muchas veces pasamos por alto los bodegueros”.
La procedencia de las personas asociadas al club es muy variada. Aunque predominan los residentes en el centro de España, sobre todo Toledo, Madrid y otras provincias de Castilla-La Mancha también se pueden encontrar socios de Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña.

En los inicios del Club Familia Muñoz, los responsables de la bodega regalaron a las primeras personas que se apuntaron cepas de tempranillo y chardonnay con las instrucciones de plantación y mantenimiento. Eso se hizo durante la época de plantación del viñedo, en los meses de marzo y abril. “Con todos ellos -apunta Bienvenido- hemos adquirido un vínculo especial, pues seguimos un contacto directo para ver la evolución de esas cepas”.
Para ser miembros del Club Familia Muñoz solo hay que hacer una compra del lote de bienvenida, que va cambiando cada cierto tiempo, y que también puede incluir vinos de “bodegas amigas” o hacer una compra superior a los 150 euros. La idea de Bienvenido Muñoz es que el club no supere nunca los 150 asociados “para poder manejarlo de una forma más personalizada, con más gente sería mucho más complicado”.
Cuantificar el impacto
Por ahora, en palabras del gerente, es muy difícil cuantificar el impacto en las ventas que ha podido suponer esta iniciativa. Lo que si asegura es que “no esperábamos que la gente mostrara el interés que finalmente ha despertado, tanto en las reuniones personales como en las catas online”. De momento ya se ha hecho una cata y la previsión es de hacer dos o tres al año. Para participar en ella el socio que lo desee debe apuntarse en la página web de la bodega y posteriormente recibirá una botella de forma gratuita del vino que vayan a catar. Habitualmente las catas se celebran los jueves y reúnen a unas treinta personas aproximadamente.