lunes, julio 14, 2025
MÁS
    InicioBodegasEl Club Familia Muñoz llega a los 110 asociados en su primer...

    El Club Familia Muñoz llega a los 110 asociados en su primer año de funcionamiento

    La “Comida con el bodeguero” que celebrarán el próximo 21 de junio en el restaurante El Peñón de Toledo pondrá el punto y final al primer curso del Club Familia Muñoz, que vio la luz en el invierno de 2024. Este evento contará con la participación de varios miembros de la bodega de Noblejas con su gerente y enólogo Bienvenido Muñoz a la cabeza y de unos 30 miembros del Club Familia Muñoz, que en la actualidad cuenta ya con 110 asociados.

    En la comida se catarán cinco vinos elaborados en la bodega y en torno a su degustación los participantes podrán hacer preguntas sobre los distintos métodos de elaboración utilizados en cada uno de ellos, las variedades de uva y sus características, así como otros temas relacionados con la historia de la bodega y la familia que la gestiona. Los vinos que se beberán en esta “Comida con el bodeguero” pertenecen a las añadas más recientes y a las que van a salir en breve.

    La bodega de Noblejas celebrará el próximo sábado 21 de junio la “Comida con el bodeguero” en el restaurante El Peñón de Toledo

    Los propietarios de Viñedos y Bodegas Muñoz están plantando más hectáreas de tempranillo, merlot y chardonnay

    Además, de este acto de acercamiento personal entre los responsables de la bodega y algunos de los asociados, el Club Familia Muñoz realiza otras actividades a lo largo del año, entre las que destacan las catas online y la jornada de convivencia anual que tiene lugar en la bodega y que incluye visita a los viñedos, a la zona de elaboración, cata y comida de hermandad.

    La última cata online tuvo como protagonista único al vino blanco Finca Muñoz Sauvignon-Blanc y Chardonnay. La cata vertical de las dos últimas añadas fue, según relata Bienvenido Muñoz, un éxito de participación. Se conectaron 35 personas que estuvieron catando y recibiendo explicaciones sobre los vinos durante varias horas. A todos los participantes en esta cata se les envió un pack de tres botellas de la añada de 2023 y otras tres de la de 2024. En la mente del gerente de la bodega ronda la idea de hacer una nueva cata vertical de otro vino blanco antes de las vacaciones de verano.

    Desde su puesta en marcha en febrero de 2024, el Club Familia Muñoz no ha dejado de ir sumando asociados. Ahora son 110 y podrían llegar, según Bienvenido Muñoz, hasta una cifra tope de 200. Todos los socios tienen unas condiciones preferenciales en la adquisición de los distintos packs de producto que periódicamente pone en venta la bodega a través de sus canales digitales.

    Injertos para plantar en casa

    A las personas que se asocian durante los meses de primavera, la bodega les regala un injerto de una de las variedades que están plantando para que lo pongan en su jardín o en una maceta. El año pasado regalaron injertos de chardonnay y tempranillo y este año de tempranillo y merlot. Además, el injerto se acompaña con una guía de recomendaciones para plantarlo correctamente.

    Los canales de comunicación, la página web sobre todo, se van mejorando continuamente con el fin de hacerlos más atractivos y funcionales. Lo último que han hecho para facilitar los envíos a los clientes es implantar puntos de recogida y así evitar que no les llegue el pedido por estar ausentes del domicilio.

    Nuevas añadas

    De momento, según indica Bienvenido Muñoz, no hay previsto la elaboración de nuevos vinos. Las que sí han salido al mercado recientemente son las nuevas añadas de su emblemático Blas Muñoz Chardonnay Fermentado en Barrica y su más reciente Essentia Merlot Tempranillo. La añada 2024 del Blas Muñoz salió a finales del pasado mes de mayo, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Chardonnay. De este vino se han hecho 30.000 botellas y el PVP es 13,80€.

    Según su creador, el vino de este año refleja unas condiciones más asociados al clima continental en contraste con las de los años anteriores, 2022 y 2023, que, a causa de la sequía, se asemejaba a los vinos de climas mediterráneos, más cálidos y secos. Así este último Blas Muñoz es algo más fresco y con una acidez más marcada.

    Por su parte, la bodega ha iniciado la comercialización de la añada 2021 del tinto Essentia Merlot Tempranillo con 18 meses en barrica. Según Bienvenido Muñoz, al tener este año algo más de uva merlot en su composición el vino resulta más redondo desde el principio, lo que no ocurrió con su predecesor, que ahora empieza a estar en su mejor momento. De este vino se han hecho 3.900 botellas con un PVP de 25€.

    En su línea de mejora constante, la bodega ha plantado recientemente 10 hectáreas de viñedo, dos de chardonnay, dos de merlot y seis de tempranillo.

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Advertisment -

    ÚLTIMOS POSTS