El primer vino con la variedad albariño de Castilla-La Mancha lo comenzó a comercializar hace algo más de un mes la bodega almagreña Encomienda de Cervera, adscrita a la DOP Vinos del Campo de Calatrava, última denominación de origen vitivinícola aprobada en Castilla-La Mancha.
El nuevo vino blanco bio-ecológico Vulcanus (12,5%) es un ensamblaje de las uvas sauvignon blanc y albariño que se producen en la finca que la bodega propiedad del empresario Aurelio Espinosa tiene en el macizo volcánico del Campo de Calatrava en el término municipal de Almagro. El veterano emprendedor almagreño quiso probar hace años con la incorporación de distintas variedades de uva inusuales en Castilla-La Mancha.
El vino de la bodega almagreña «Vulcanus Sauvignon Blanc-Albariño, del que se han hecho 10.000 botellas, está adscrito a la nueva DOP Campo de Calatrava

En 2018 plantó una hectárea y media de albariño, una uva tradicionalmente ligada a la elaboración de vinos blancos gallegos cada vez más introducidos en el mercado nacional. Horten Espinosa, hija de Aurelio, señala a esta revista que la variedad se ha adaptado muy bien al clima y a la tierra volcánica, arcillosa y pedregosa, del Campo de Calatrava. En cuanto a la decisión de lanzar un ensamblaje de sauvignon blanc y albariño es porque es algo “único”. “No conocemos -señala Horten Espinosa- un coupage igual en el resto de España”.
Hasta ahora no habían podido comercializar un vino de esta variedad porque no estaba incluida en entre las variedades aceptadas en la Indicación Geográfica Vinos de la Tierra de Castilla a la que hasta la puesta en marcha de la nueva DOP Campo de Calatrava estaban adscritos los vinos de Encomienda de Cervera. Desde la puesta en marcha, hace un año aproximadamente, de la nueva DO sus vinos ya se comercializan con el sello de los vinos volcánicos del Campo de Calatrava, que si permiten la elaboración con ese tipo de uva.
La respuesta de los consumidores a la aparición de este nuevo vino está siendo, según Horten Espinosa, muy positiva. “Ha sorprendido mucho -apunta- tanto en el mercado nacional, porque hay muy pocos albariños que se hagan más allá de Galicia, y en el marcado exterior”.
Vinificaciones
Cada una de las dos variedades se vinifica por separado. En la añada de 2024 predomina algo más la sauvigon blanc pero, la mezcla, puede ir cambiando en las próximas. “Tenemos distintos tipos de tierra y clones por lo que cada año haremos el vino con las elaboraciones que nos parezcan más interesantes. Creemos que es más eficaz el coupage que hacer un monovarietal de albariño, porque ya hay muchos. Sin embargo, ensamblajes de albariño con otras variedades hay pocos”.

En Encomienda de Cervera también disponen de otras variedades de uva blanca como verdejo, gewürztraminer y viognier, candidatas en próximas añadas a formar parte de nuevos y atrevidos ensamblajes poco vistos a nivel nacional. Todo dependerá, según Horten Espinosa, de lo que manden el mercado, el cliente y el enólogo. Por otra parte, en Encomienda de Cervera también están investigando dos nuevas variedades autóctonas de uva blanca aparecidas en la propia finca hace dos años.
De la añada 2024 del Vulcanus Sauvignon Blanc – Albariño se han hecho un total de 10.000 botellas que se venden en un 60% en el mercado nacional y el 40% restante en el exterior. Su destino es el canal Horeca, restaurantes, vinotecas y tiendas gourmets. El precio venta al público ronda los nueve euros.
Nota de cata
Color acerado pálido. Reflejo verdoso sobre fondo pajizo. Brillante. Notas florales de azahar con ligero fondo herbáceo. Vivaz y complejo. Una sensación fresca y golosa marca la entrada en boca. Generosa acidez. Sensación aterciopelada y vigorosa.
Es perfecto para acompañar mariscos frescos como ostras y mejillones, ceviche de pescado blanco o un tartar de atún. Su acidez brillante y notas cítricas resaltan la frescura de los platos y aportan un toque único a arroces de mariscos o pescados a la parrilla.