domingo, octubre 19, 2025
MÁS
    InicioBodegasFamilia Bellido Viñedos y Bodegas, nueva marca paraguas de Vinícola de Castilla...

    Familia Bellido Viñedos y Bodegas, nueva marca paraguas de Vinícola de Castilla y Bodegas Alto Buen Grado

    Familia Bellido Viñedos y Bodegas es la nueva marca paraguas que desde hace poco tiempo integra las firmas Vinícola de Castilla y Bodegas Alto Buen Grado con el objetivo final de hacer más fácil la comunicación del proyecto de modernización iniciado hace unos años por los responsables de la empresa con sede social en Manzanares. De esta forma, según indica a esta revista Sonia Bellido, CEO de la nueva sociedad, hasta ahora venía siendo difícil transmitir lo que era el proyecto que forman las marcas Vinícola de Castilla y Bodegas Alto Buen Grado. “Con la nueva marca -afirma- creo que es más fácil entender que tanto Vinícola como Buen Grado están bajo el paraguas de una familia, la familia Bellido”.

    En octubre sacarán su nueva gama de vinos de Tierra de Castilla “Hoto de Vides” que se sumará a sus vinos de la Sierra de Gredos y a su cava de Requena

    Vista aérea de la Finca Alto Buen Grado perteneciente a la familia Bellido y en la que próximamente comenzarán a construir su nueva bodega

    Las unidades de negocio que integran Familia Bellido Viñedos y Bodegas son, por un lado, Vinícola de Castilla que engloba a los vinos con más volumen de producción entre los que cabría destacar sus Guadianeja Airén Encascado y el Tempranillo Paraje Alto Hungrao así como la marca Pago Peñuelas con la que se comercializan un tinto de cencibel y un blanco de verdejo y, por otro, Bodegas Alto Bueno Grado en la que se elaboran los vinos de más alta gama, entre ellos los de la marca Cendra que se hacen en la Sierra de Gredos y que pertenecen a la DO Cebreros, el cava Olimpo, elaborado en Requena y adscrito a la DO Cava y los vinos Olimpo de la IGP Vinos de la Tierra de Castilla, un blanco chardonnay y un tempranillo, así como otros proyectos que se materialicen en un futuro. Uno de esos proyectos que pronto se hará realidad, concretamente en octubre de este año, será los nuevos vinos de las variedades macabeo y cencibel de la IGP Tierra de Castilla, Hoto de Vides.

    Sonia Bellido espera que las obras para construir las futuras instalaciones de la Bodega Buen Grado comiencen el próximo mes de junio en la finca Alto Buen Grado que la familia Bellido tiene en el término municipal de Manzanares y en la que en su Paraje Alto Hungrao además de los viñedos tradicionales ha comenzado a plantar variedades autóctonas que en un futuro darán nuevos vinos. Las primeras dos hectáreas de la variedad tinta autóctona de Castilla-La Mancha tinto fragoso se plantaron hace dos años y también se está experimentado con moravia y otras variedades poco conocidas.

    La nueva marca Familia Bellido Viñedos y Bodegas ya está en redes sociales y en la actualidad se está terminado de construir su nueva página web.

    Félix Bellido adquirió la Finca Alto Buen Grado en 1975

    Historia de una familia

    La historia de esta familia, que ahora se ha hecho marca, se inició en la finca Alto Buen Grado de Manzanares, rodeada de viñedos de tradición milenaria y con un nombre sin el que no se entendería la historia familiar: Félix Bellido. El mayor de los hermanos de una familia que pasó su infancia en Madrid donde se iniciaron en la artesanía de la piel. En 1960, debido a las crecientes necesidades del negocio, la familia se trasladó a Manzanares, algo que marcó un hito en la evolución de la empresa, que se desarrolló y expandió a lo largo de la siguiente década.

    En 1975, ya establecidos en Manzanares, descubrieron una casa castellana rodeada de viñedos, ubica en la Cañada Real Soriana. La compraron y restauraron, transformándola en un lugar de encuentro. En estas tierras fue donde nació la pasión de la Familia Bellido por la viticultura comprendiendo qué si aplicaban la misma dedicación y saber hacer que los había llevado a destacar en la moda, podrían dar a un proyecto vinícola con identidad propia. Lo que comenzó como un pequeño viñedo fue creciendo y en 1982 adquirieron su primera bodega en la zona, Vinícola de Castilla, que con el paso del tiempo se ha convertido en un referente del sector.

    En 2020, la familia decidió emprender un nuevo camino con la creación de La Cendra, un proyecto que nace del profundo amor que Félix Bellido, siente por la Sierra de Gredos desde su juventud. La sostenibilidad y la preservación del entorno ha sido una piedra angular en su trayectoria. De estos valores y de un profundo vínculo con Gredos nace La Cendra, un proyecto vitivinícola situado a más de 1.000 metros de altitud, en el que la tierra y el clima imprimen su carácter único a cada uno de sus vinos.

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Advertisment -

    ÚLTIMOS POSTS