La Denominación de Origen Almansa ha completado una acción inversa con importadores llegados de Brasil y México entre los días 9 y 13 de junio de 2025. Durante los cinco días de actividades promocionales que se han llevado a cabo en los municipios que integran DO Almansa, los importadores han podido visitar la zona de producción, vinos y bodegas con el objetivo de poder cerrar nuevos acuerdos comerciales internacionales.
Han participado en distintas actividades promocionales y gastronómicas acompañados por los responsables del Consejo Regulador y algunas de las bodegas de la DO
En la tarde del lunes 9 de junio, se recibió a los importadores en la sede de Denominación de Origen en Almansa, en la ermita de San Blas. En el acto estuvo presente Adolfo Cano, presidente de DO Almansa, y también contó con la presencia de autoridades del Ayuntamiento de Almansa. Después, los importadores pudieron probar algunos vinos, maridados con un menú preparado por el equipo de profesionales de Restaurante Casa Jaime, en una velada amenizada por Coros y Danzas Castillo de Almansa.

Durante el segundo día, en el Hotel Blu de Almansa, tuvo lugar uno de los momentos clave de esta acción inversa. A primera hora de la mañana, arrancó una jornada en la que varias de las bodegas de la DO Almansa presentaron de forma privada e individualizada a los importadores brasileños y mexicanos la mejor selección de sus vinos, con la garnacha tintorera como protagonista.
Seguidamente, tuvo lugar una comida entre importadores y representantes de las bodegas y de la DO Almansa. Nuevamente, se pudo degustar una selección de la mejor gastronomía de la zona y sus vinos. Por la tarde, se visitó uno de los lugares emblemáticos de la ciudad: el Castillo de Almansa, además de realizar una ruta por el caso histórico comentada por el historiador local Herminio Gómez. Para despedir la jornada, se celebró una cena maridaje de vino y comida en el Rincón de Pedro.
Visita a bodegas
Ya durante el miércoles y jueves 11 y 12 de junio, los importadores visitaron las distintas bodegas de la DO Almansa que participaron en esta acción inversa. De esta manera, pudieron conocer tanto las instalaciones de las mismas, como la zona de producción y elaboración de los vinos. Y, por supuesto, se pudieron degustar algunos de los platos gastronómicos más representativos de la comarca, como los tradicionales gazpachos manchegos.
Adolfo Cano, presidente de la DO Almansa, ha destacado la importancia de volver a poner en marcha esta importante “acción inversa, que realizamos con éxito también en el verano de 2022 con importadores británicos y suizos, y anteriormente en 2019 con importadores alemanes y rusos”.