La Iglesia de San Agustín de Almagro sirvió de escenario de la presentación de la nueva etapa de la iniciativa “Sabor Quijote”, un proyecto que evoluciona para incluir en la promoción de la provincia de Ciudad Real no solo su riqueza gastronómica, sino también su patrimonio cultural, histórico, turístico y natural. El objetivo principal es atraer a un mayor número de visitantes, ligando las múltiples fortalezas de la provincia a nuevas oportunidades de desarrollo económico de la mano de su embajador más universal. Por primera vez, “Sabor Quijote” traspasa las fronteras de Ciudad Real, aunque también se celebrarán actos en localidades como Piedrabuena y Socuéllamos.
El personaje universal de Cervantes centra una campaña integral que incluye gastronomía, patrimonio, historia, cultura y naturaleza
Durante el acto, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, destacó el esfuerzo que ha hecho la Diputación para proyectar esta nueva imagen de Ciudad Real vinculada a la figura del Quijote no solo a nivel provincial, sino en el contexto nacional e internacional. Espera, según dijo, que contribuya a generar oportunidades de desarrollo y bienestar para toda la provincia.
Valverde hizo hincapié en la figura del Quijote, como símbolo universal que conecta a todos los ciudadanos de la provincia y les permite promocionarse en el mundo. Además, resaltó la importancia de la riqueza natural, cultural e histórica de la provincia, mencionando su Geoparque, el legado de órdenes militares como la de Calatrava, y los numerosos recursos patrimoniales, entre ellos la ciudad de Almagro.
La Diputación está trabajando para que esta nueva imagen no solo se limite a la gastronomía, sino que englobe todas las fortalezas de la provincia: sus parques naturales, su historia y su potencial turístico. Así lo remarcó Valverde, quien no dudó en afirmar que Ciudad Real es Quijote, y por tanto “no podíamos desperdiciar esta oportunidad”. Destacó en este punto de su discurso el trabajo que ha hecho la vicepresidenta María Jesús Pelayo y todos los trabajadores de su área.
Trascendencia
Por otro lado, Valverde agradeció la asistencia a todos los presentes y reincidió en la trascendencia que tiene emprender este tipo de acciones para intentar combatir fenómenos como la despoblación y para seguir generando bienestar en la provincia.

Por otra parte, la vicepresidenta quinta de la Diputación de Ciudad Real, María Jesús Pelayo, de cuyo departamento ha salido este nuevo plan de promoción, señaló que esta joya del patrimonio -refiriéndose a la iglesia de San Agustín- es el escenario idóneo para dar a conocer las acciones que se llevarán a cabo hasta el final del año 2024. “Estos eventos van a ser la antesala de toda la programación turística de 2025, para situar a Ciudad Real como un destino turístico y cultural de excelencia”, anunció.
La vicepresidenta del Área de Impulso Sociocultural y Turístico de la provincia agradeció la colaboración de Carles Lamelo, conocido por su labor como embajador del turismo a través del programa Gente Viajera, destacando que su pasión por descubrir lo auténtico es un ejemplo a seguir. “Este evento marca un antes y un después en nuestra estrategia turística, para cerrar el año con una oferta única que muestra la diversidad y riqueza de nuestra provincia”, añadió.
Durante la intervención, Pelayo puso de manifiesto la relevancia de la edición de Fitur de este año, donde Ciudad Real se presentó bajo el lema Tan Cerca, Tan Diferente. A través de un vídeo, se mostró la esencia de una tierra de contrastes que entrelaza naturaleza, cultura, gastronomía y patrimonio como es la nuestra. La vicepresidenta enfatizó la apuesta de la provincia por el enoturismo y el oleoturismo, afirmando que “nuestros aceites y vinos no solo son productos, son experiencias que invitan a adentrarse en un mundo de sabores y aromas que cuentan la historia de esta tierra”.
Cultura y patrimonio
Asimismo, recalcó la importancia de la cultura y el patrimonio, mencionando figuras como Cervantes y Quevedo, además de hitos naturales como los volcanes y yacimientos arqueológicos. “Nuestro patrimonio es rico y variado, y como dice el lema, ‘diferente’. Tenemos el reto de darlo a conocer fuera de sus límites y que los turistas coman y duerman aquí, y que repitan”, señaló.

Pelayo se refirió también al estudio realizado por la Junta de Comunidades, que identifica a Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía como los principales emisores de visitantes hacia Ciudad Real. Por ello, se concentrarán esfuerzos en atraer a turistas de estas comunidades, sin olvidar el valor enológico de Socuéllamos y el potencial del turismo de naturaleza en Piedrabuena.
La vicepresidenta quinta también aprovechó su intervención para dar explicar la evolución de la marca “Los Sabores del Quijote”, ahora renombrada como “Sabor Quijote”. Bajo esta nueva imagen, se busca consolidar la provincia como referente de productos locales de calidad, alineados con los pilares de naturaleza, gastronomía, cultura y patrimonio.
Gran asistencia
El acto, que congregó a un gran número de público, entre el que se pudo ver a representantes de instituciones, del tejido empresarial y cultural de la provincia, tuvo lugar, según Francisco Núñez, alcalde de Almagro, en un lugar que, más allá de su belleza arquitectónica, simboliza el legado y la riqueza histórica de Almagro. Aprovechó la ocasión para recalcar el peso específico de su ciudad dentro de la provincia. “Almagro no es una ciudad más”, afirmó para destacar su condición de punto de encuentro de culturas y su vocación por atraer inversiones y visitantes.
Almagro, con más de 100.000 turistas al año, se reivindica como un destino estratégico para el desarrollo empresarial, cultural y turístico. El alcalde recordó la capacidad de la ciudad para posicionarse como una puerta de entrada a la provincia.
“La Diputación Provincial se reconoce por su implicación en proyectos que permiten a Almagro y a otros municipios de la provincia ganar visibilidad. Gracias por tener siempre presente a Almagro”, dijo el alcalde en sus palabras de agradecimiento, antes de dirigirse a los asistentes para asegurarles que la ciudad será un aliado estratégico en sus proyectos.