domingo, octubre 19, 2025
MÁS
    InicioBodegasLos cien vinos imprescindibles de Castilla-La Mancha fueron degustados por 500 personas...

    Los cien vinos imprescindibles de Castilla-La Mancha fueron degustados por 500 personas en Tomelloso

    La asistencia de 500 personas certificó el éxito de la presentación de los “Cien Vinos Imprescindibles de Castilla-La Mancha” y del Salón de las Bodegas Singulares que organizó el prescriptor y periodista especializado en el sector, Joaquín Parra, director de la Guía Wine Up el pasado domingo 19 de enero en Tomelloso, en colaboración con el prestigioso sumiller y escritor Ferran Centelles.

    Con la presencia del alcalde la ciudad, Javier Navarro y un nutrido grupo de concejales y de los máximos responsables del Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha y de la Asociación de Enólogos de Castilla-La Mancha, Milagros Torres y Alfonso García Cámara y tras las intervenciones de los organizadores se abrió un salón en el que participaron 16 bodegas de Castilla-La Mancha y que contó también con una galería del vino en el que los asistentes pudieron catar algo más de 150 referencias.

    El evento, que incluyó el Salón de las Bodegas Singulares en el que participaron 18 firmas de la región fue organizado por Joaquín Parra

    La galería con los 100 vinos imprescindibles de Castilla-La Mancha. Foto Pedro Pintado

    La muestra de vinos estuvo compuesta por los 100 vinos imprescindibles que había seleccionado previamente Joaquín Parra y que durante los días 17 y 18 de enero cató Ferran Centelles para incluirlos en el rapport extraordinario de vinos de Castilla-La Mancha que está preparando para la prestigiosa publicación de vinos que dirige la conocida crítica de vinos inglesa Jancin Robinson.

    Finalmente se pudieron degustar más de ciento cincuenta vinos ya que las bodegas seleccionados mandaron más muestras de las solicitados y Joaquín Parra decidió incluirlos en la galería “aunque ya no cabían en la selección de los 100 tienen una calidad reconocida que les hacía dignos de estar en la cata”.

    El criterio que ha seguido Joaquín Parra para la selección de los vinos incluye por un lado los de bodegas consagradas y por otro algunas “perlas de bodeguitas pequeñas que están empezando y que lo están haciendo muy bien”.  De ahí, señala el promotor del evento el título del salón: “Cien vinos imprescindibles, que no son los cien mejores, pero si los que hay que tener en cuenta para hacerse una idea de la gran calidad que ofrece Castilla-La Mancha”.

    Ferran Centelles (derecha) y Joaquín Parra. Foto Pedro Pintado

    Vinos blancos y tinajas

    Tanto Joaquín Parra como Ferran Centellas, que durante un buen número de año fue sumiller del mítico restaurante El Bulli, coincidieron en señalar que esta región está destacando por la elaboración de vinos blancos y por la vuelta a la elaboración y crianza del vino en recipientes, fundamentalmente tinajas, de barro.

    En este sentido el editor de la Guía Wine Up señala que “esta tendencia de volver a ese tipo de envases nos está permitiendo diferenciarnos en los mercados, lo que está provocando que la gente se fije en nosotros. Creo que este es un mensaje que deberían tener en cuenta los enólogos. Hay que dejar de imitar estilos de otras zonas y hacer lo que nos distingue”.

    Joaquín Parra abunda en este argumento señalando que en Castilla-La Mancha “tenemos variedades autóctonas, tenemos suelo y la tinaja es la que nos permite conservar esa autenticidad. Con este tipo de envases se garantiza la ausencia de aportes exógenos. Estoy convencido del éxito siempre que se elabore bien porque es muy cierto que la tinaja es muy exigente, no oculta nada, pero también es muy agradecida si se hace bien”.

    Bodegas singulares

    Además de la Galería del Vino con los 100 vinos imprescindibles el acto se completaba con el Salón de Bodegas Singulares. Dieciséis firmas de Castilla-La Mancha mostraron un amplio repertorio de sus vinos, entre los que se encontraban también representados algunas de las marcas incluidas en la selección que presentará próximamente en su nuevo rapport extraordinario de vinos de la región, Jancin Robinson.

    Las bodegas participantes fueron Ecce Vinum Wines, Bodegas Verum, Bodega La Niña de Cuenca, Bodega Los Ángeles, Bodegas Carrascas, Quinta de Aves, Dominio de El Linze, Bodegas Calar, Bodegas Marisol Rubio, Bodegas Coronado, Bodegas Canopy, Más Que Vinos, Hacienda Albae, Virgen de las Viñas, Finca Élez, Bodega Antonio Serrano.

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Advertisment -

    ÚLTIMOS POSTS