domingo, octubre 19, 2025
MÁS
    InicioLugaresSocuéllamos se prepara para la celebración de la Feria de Todos los...

    Socuéllamos se prepara para la celebración de la Feria de Todos los Santos

    Socuéllamos celebrará, un año más, del 21 de octubre al 5 de noviembre, la Feria de Todos los Santos, una celebración que este año será aún más especial al haber sido declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, y que recoge casi 40 actividades para todo tipo de públicos y edades entre las que destaca la XXIX Muestra Nacional de Teatro ‘Villa de Socuéllamos’.

    Recientemente ha sido declarada como Fiesta de Interés Turístico Regional y contará con un programa que incluye 40 actividades de todo tipo

    La alcaldesa, Conchi Arenas, la concejala de cultura, Salomé Carrión, y la edil de turismo, Alba López, han presentado la programación en una rueda de prensa celebrada en el Teatro Auditorio Reina Sofía. La alcaldesa destacó que “por primera vez hemos obtenido esta acreditación para esta fiesta tan nuestra, por lo que el equipo de gobierno municipal se ha volcado en elaborar un programa que recoja todas las áreas con eventos importantes”.

    Habría que remontarse siglos atrás para encontrar el nacimiento de una tradición que se fundamenta en una feria que se hacía tras finalizar las labores de vendimia y en la que se vendía todo lo necesario para que la gente pudiese afrontar con garantías el duro periodo invernal: alimentos, ropas, menaje de cocina y todo tipo de enseres. Con el tiempo esta feria fue evolucionando hasta llegar al momento actual que combina elementos tradicionales con las actividades lúdicas propias de estos tiempos.

    La Feria de Todos los Santos es un evento de contrastes, comenzando por la peculiaridad de la fecha, una feria netamente otoñal que se combina con las ceremonias religiosas en torno a los difuntos y las celebraciones propias de unas fiestas populares. Esta celebración es seguida por un gran número de visitantes procedentes tanto de la geografía provincial y regional como de otros puntos de España, fundamentalmente Madrid y Levante. El gran número de visitantes de la Comunidad Valenciana ha motivado que este año los responsables municipales hagan también la presentación de la Feria de Todos los Santos en el Oceanogràfic de Valencia.

    Muestra Nacional de Teatro

    Por su parte, la responsable de cultura, señaló que “este año se ha querido incrementar el nivel de la Muestra Nacional de Teatro” y ha recordado que los abonos para la misma están disponibles hasta el próximo día 20. Posteriormente se pondrán a la venta las entradas individuales para cada una de las obras.

    Igualmente, Carrión ha destacado la exposición pictórica que se inaugurará el 24 de octubre en el Centro de Arte Carmen Arias, titulada ‘Artes sin fronteras’ y que corresponde al grupo artístico Euroartes. La exposición se podrá visitar hasta el 10 de noviembre los días laborables por la mañana de 10:00 a 14:00 y de martes a domingo de 19:00 a 21:00.

    Por su parte, la edil de turismo, Alba López, ha incidido en la variedad que presenta este programa recordando que “hemos apostado por diferentes actividades relacionadas con la Cultura del Vino ya que se trata de nuestro gran valor patrimonial” y ha celebrado que la declaración de la Feria como de Interés Turístico Regional “va a permitir que tenga una proyección exponencial”, por lo que ha agradecido el trabajo de anteriores concejales y técnicos para lograrlo, así como de la actual corporación municipal.

    16 bodegas

    En este punto habría que recordar que Socuéllamos cuenta con 16 bodegas, lo que lo sitúa como una de los municipios con más peso del sector vitivinícola de Castilla-La Mancha. Esta importancia se refleja en fiestas como Manchavino a principios de septiembre y en el Museo Torre del Vino, un referente provincial en la cultura vitivinícola regional.

    El programa de actividades de la Feria de Todos los Santos contará también con actividades gastronómicas, deportivas, musicales e históricas como una visita guiada por el cementerio municipal de San Javier, o para niños y jóvenes como el Pasaje del Terror de Halloween.

    La Feria de Todos los Santos de Socuéllamos cuenta también con un marcado carácter religioso, por ello también se han planificado diferentes actos que, además de las diferentes eucaristías en honor de los santos y los difuntos, incluye la Misa de Acción de Gracias al Santísimo Cristo de la Vega que se celebrará el 27 de octubre.

    Las tres ediles han animado a todos los vecinos de Socuéllamos y de localidades cercanas a salir a la calle y disfrutar de esta Feria de Todos los Santos, única en el territorio nacional. El programa completo de actividades de la Feria de Todos los Santos de Socuéllamos está disponible para su descarga en la página web municipal www.socuellamos.es.

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Advertisment -

    ÚLTIMOS POSTS