jueves, enero 16, 2025
MÁS
    InicioLugaresTomelloso y su rico patrimonio industrial, toda una experiencia para quienes buscan...

    Tomelloso y su rico patrimonio industrial, toda una experiencia para quienes buscan algo diferente

    Los innumerables encantos que posee Tomelloso, municipio manchego que fue la cuna del famoso pintor Antonio López, lo convierten en el destino ideal para ese perfil de turista que busca experiencias únicas y diferentes al que le encanta descubrir aspectos menos conocidos de los lugares que visita.

    Situado a menos de dos horas de Madrid, Tomelloso es una ciudad que ha sabido preservar y poner en valor su rico patrimonio industrial. Este legado, fruto de siglos de esfuerzo y dedicación, ofrece a los visitantes una oportunidad única para conocer la historia y evolución de la industria y la producción en La Mancha.

    Bodegas, destilerías, empresas líderes, además de chimeneas alcoholeras, cuevas y bombos conforman una propuesta idónea para visitar la ciudad

    Una de las impresionantes chimeneas de las antiguas fábricas de alcohol que se pueden encontrar en Tomelloso

    Tomelloso ha sido históricamente un centro de actividad agrícola e industrial. La producción de vino y aguardiente ha sido uno de los pilares de su economía y, aún hoy, las bodegas y destilerías de la zona son testimonio de esta tradición. Los visitantes pueden recorrer estas instalaciones, muchas de las cuales han sido restauradas y adaptadas para el turismo, y descubrir los secretos de la elaboración de estos productos emblemáticos.

    Una de ellas es la Cooperativa Virgen de las Viñas, la mayor del mundo, que abre sus puertas a los visitantes para mostrar su proceso de producción y su historia. Bodegas Verum es otra de las bodegas que ofrecen visitas guiadas donde los turistas pueden conocer el proceso de elaboración del vino y degustar sus productos.

    Arquitectura industrial

    La arquitectura industrial de Tomelloso es otro de sus grandes atractivos. Las chimeneas de las antiguas fábricas de alcohol se alzan como monumentos que recuerdan el pasado industrial de la ciudad. Estas estructuras, algunas de las cuales datan del siglo XIX, son un símbolo del ingenio y la capacidad de adaptación de los habitantes de Tomelloso.

    Otra muestra del ingenio de los tomelloseros son las, aproximadamente, 2.200 cuevas del subsuelo del municipio, que constituye el mayor patrimonio de esta ciudad. Muchas de estas cuevas, que se utilizaban para elaborar y almacenar vino, son visitables, permiten sumergirse en el siglo XIX, caminar por ellas y admirar las grandes tinajas de barro y otros utensilios necesarios para la elaboración artesanal de vino.

    Y relacionado con ello, se puede visitar el Museo del Carro y Aperos de Labranza, parada obligatoria en la que puede apreciarse una impresionante colección de carros y herramientas tradicionales, que ofrecen una visión detallada de las técnicas y métodos utilizados en la agricultura de antaño. Destacable en su patio es la réplica de uno de los tradicionales bombos o viviendas en el campo que servían de refugio para los agricultores y que se construían piedra sobre piedra, dando lugar a una característica forma.

    Cientos de barricas guardan celosamente el vino en una de las innumerables cuevas que se encuentran en el subsuelo de Tomelloso

    Más allá de la industria vinculada a la agricultura y a la alimentación, Tomelloso cuenta con una importante vitalidad empresarial en la que sobresale el sector metalúrgico con empresas líderes en la fabricación de carrocerías para camiones militares y comerciales, o empresas innovadoras especializadas en maquinaria industrial y soluciones tecnológicas para la vitivinicultura y la arboricultura frutal, ente otras.

    Historia y Cultura

    Todo ello conforma una experiencia educativa y cultural para el visitante, permitiéndole conocer de cerca los procesos de fabricación, la historia de la industria y su impacto en la sociedad. Una experiencia ideal para quienes están interesados en la Historia y la Cultura, pero también para personas relacionadas con el sector industrial, ingenieros, arquitectos, diseñadores y estudiantes que desean ampliar sus conocimientos técnicos y profesionales, o personas apasionadas por la tecnología y la innovación interesadas en ver de primera mano cómo se fabrican los productos y cómo funcionan las máquinas. Sin olvidar a las familias que buscan actividades educativas y entretenidas para sus hijos, así como grupos escolares en excursiones didácticas.

    En definitiva, Tomelloso es un destino imprescindible para los amantes del turismo industrial y cultural, un destino para todas las edades, que combina historia, tradición y modernidad, y que ha sabido transformar su legado industrial en un motor de desarrollo y orgullo local.

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Advertisment -

    ÚLTIMOS POSTS