domingo, octubre 19, 2025
MÁS
    InicioBodegasTrece bodegas de Socuéllamos presentan sus nuevas añadas en un acto multitudinario 

    Trece bodegas de Socuéllamos presentan sus nuevas añadas en un acto multitudinario 

    La “IV Presentación de las Nuevas Añadas 2025” de los vinos que elaboran las bodegas de Socuéllamos supuso un antes y un después en la realización de un evento que este año ha alcanzado su máximo esplendor con la proyección de un espectacular vídeo mapping en sesiones de mañana y tarde ante cientos de personas que abarrotaron los Salones el Sastre de la localidad ciudadrealeña. 

    Gran éxito de participación en la “IV Presentación de las Nuevas Añadas 2025” que contó con la proyección de un espectacular vídeo mapping sobre el vino y las bodegas 

    Foto de autoridades y bodegueros asistentes al acto «IV Presentación de las Nuevas Añadas» de Socuéllamos

    La jornada comenzó por la mañana con una presentación ante los medios en la que intervinieron la alcaldesa de Socuéllamos, Conchi Arenas, la delegada provincial de Agricultura, Amparo Bremard, la vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real, María Jesús Pelayo y la concejala de Turismo y alma mater del evento Alba María López. Posteriormente, los 250 asistentes a la jornada matinal participaron en una cata maridada coordinada por Félix Delgado de los 13 vinos que quisieron presentar las bodegas participantes y la muestra gastronómica ofrecida por el restaurante. Antes de iniciar la cata se proyectó el video mapping realizado con la imprescindible colaboración de la Diputación de Ciudad Real. 

    Carta del menú maridado con trece vinos de Socuéllamos

    Los vinos: un vermú, tres blancos, dos rosados, seis tintos y un frizzante fueron presentados por los distintos responsables de las bodegas, el experto catador Félix Delgado y el conocido enólogo Francisco Granado. 

    En la jornada vespertina, las 13 bodegas participantes presentaron unas 60 referencias de los vinos que elaboran en una concurrida Galería del Vino que también contó con una gran presencia de asistentes que pudieron presenciar en varias proyecciones el vídeo mapping. 

    La concejala de Turismo, Alba María López, hizo hincapié en el gran éxito que han supuesto estas IV Jornadas. “Las doscientas cincuenta personas que han asistido han salido contentísimas al igual, y principalmente, que los responsables de las 13 bodegas participantes. A partir de ahora, esta Jornada va a tener mucha más relevancia a nivel regional gracias al trabajo realizado. Hemos incrementado considerablemente el número de asistentes y se ha conseguido una gran repercusión con la proyección del magnífico video mapping sobre nuestro pueblo, nuestros vinos y nuestras bodegas. Y seguiremos mejorándolo en próximas ediciones”. 

    Secuencia del video mapping proyectado al inicio del evento

    La concejala de Turismo quiere agradecer públicamente a la Diputación de Ciudad Real el apoyo recibido para realizar este evento. “Ha sido imprescindible el apoyo de la Diputación de Ciudad Real, de Miguel Ángel Valverde, su presidente, y de la vicepresidenta María Jesús Pelayo para poder presentar el vídeo mapping, que sin su ayuda hubiera sido imposible”. 

    Socuéllamos se caracteriza por una constante dedicación al sector vitivinícola y también a su versión turística, el enoturismo. En este sentido, Alba López señala que “en junio se volverá a celebrar la jornada ·Vino bajo las estrellas· en la que se harán dos catas en el patio del Museo de la Torre del Vino, único en toda España. También a lo largo del año se realizan otras catas (con humor, musicales, maridadas) en las que colaboran las dos asociaciones de catadores de Socuéllamos y finalmente nuestra fiesta por excelencia Manchavino con su Patio del Vino en la que participan todas las bodegas y que este año cumple su décima edición. El año pasado se vendieron más de mil entradas”. 

    Presentación en Alicante

    La presentación de las nuevas añadas de los vinos que elaboran las bodegas de Socuéllamos tendrá su continuación en Alicante, ciudad en la que se presentaron una semana después del acto celebrado el pasado sábado 22 de marzo en la ciudad manchega. 

    La concejalía de Turismo maneja un presupuesto que se puede considerar de modesto para el gran número de las actividades relacionadas con el sector vitivinícola que realiza a lo largo del año y la gran repercusión que tienen en la opinión pública, no solo de la localidad. 

    Las trece bodegas participantes en estas IV Jornadas, de las 16 que las que cuenta Socuéllamos, incluidas dos destilerías, han sido: Bodegas Bastida, Cautela Bodegas, Cooperativa Cristo de la Vega, Bodegas Delgado Collado, Vinos Entre Lindes, Bodegas Jiménez, Bodegas Juan Pablo II, Bodegas Loreto, Bodegas Los Ángeles, Explotaciones Hermanos Delgado, Finca El Refugio, Inn Wine y Tinedo Bodega y Viñedo.  

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Advertisment -

    ÚLTIMOS POSTS