domingo, octubre 19, 2025
MÁS
    InicioBodegasBodegas Campos Reales presenta los vinos de su añada 2024

    Bodegas Campos Reales presenta los vinos de su añada 2024

    El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, participó en el acto de presentación de las nuevas añadas de Bodegas Campos Reales, en el municipio conquense de El Provencio. En el transcurso de este acto se han entregado tres diplomas de los premios Gran Selección Campo y Alma 2024. Así, en la Categoría de Vino rosado, el diploma Plata Gran Selección Campo y Alma ha sido para Canforrales Rosado; en la Categoría de Vino tinto de añadas anteriores a 2022, el diploma Plata Gran Selección Campo y Alma lo ha obtenido Canforrales Crianza y, por último, en la Categoría de Vino tinto de añadas 2022 y 2023, el diploma Bronce Gran Selección Campo y Alma se lo ha llevado Canforrales Clásico Tempranillo.

    En el acto estuvo presente el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán y el presidente de la cooperativa de El Provencio, Carlos Bonilla

    El consejero ha felicitado a los trabajadores de esta bodega que han recibido menciones durante el acto y que han sido un trabajador jubilado y los socios de mayor edad y el más joven. Todo ello en un acto que ha contado con el presidente de la cooperativa, Carlos David Bonilla, el alcalde de la localidad, Julián Barchín Flores y el delegado Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Cuenca, Rodrigo Fernández Alcalde.

    Durante su alocución ante los asistentes a la presentación de los nuevos vinos el consejero señaló que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado este año un total de 82,5 millones de euros en ayudas al sector vitivinícola de los cuales, 37 millones corresponden a las líneas VINATÏ, subproductos y promoción en terceros países y los otros 45,7 millones han sido ayudas a la reestructuración y a la vendimia en verde.

    Autoridades regionales y miembros de la cooperativa muestran las nuevas añadas de Bodegas Campos Reales

    “Desde el Gobierno de Emiliano García-Page vamos a seguir trabajando con medidas de apoyo a la promoción y también con ayudas como las citadas para seguir engrandeciendo un sector que no solo es una de las principales actividades socioeconómicas de nuestra región al representar el cinco por ciento del PIB, sino que también define nuestro paisaje y nuestra cultura”, ha indicado el consejero.

    Julián Martínez Lizán ha asegurado que se trata de “una apuesta importante de apoyo al sector en la que no vamos a parar y vamos a seguir avanzando en el futuro para lograr el mejor valor añadido posible. Lo haremos con nuevas campañas de promoción, todas ellas amparadas por nuestra imagen de calidad Campo y Alma, que reúne las 24 figuras de calidad vitícolas que hay en Castilla-La Mancha”.

    Pionera en Campo y Alma

    Así, el consejero hizo especial mención a la bodega que le acogía, señalando que “fue una de las primeras que se involucraron de lleno con Campo y Alma cuando se inscribieron para poder participar con un gran prestigio con los vinos que hacen. Las personas que hicieron la inscripción entendieron que el camino estaba en el vino de calidad y embotellado”.

    En este sentido, ha destacado que casi el 90 por ciento del vino que se produce en esta cooperativa tiene el sello de calidad de la DO La Mancha o Indicación Geográfica Protegida Tierra de Castilla. Por todo ello, “los mostramos como ejemplo a otras cooperativas de la región y sin lugar a dudas tienen que ser el referente y la guía para que se siga avanzando en esa línea, porque a la postre es lo que más valor añadido consigue para los viticultores”.

    Precisamente, este es el camino por el que apuesta la Consejería, “vino de calidad y embotellado para que deje aquí su valor añadido, que permita vivir dignamente a nuestros agricultores, recibiendo precios justos”, ha dicho Martínez Lizán.

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Advertisment -

    ÚLTIMOS POSTS