jueves, enero 16, 2025
MÁS
    InicioBodegasEl ensamblaje en Pago de Vallegarcía es el momento más importante del...

    El ensamblaje en Pago de Vallegarcía es el momento más importante del año vinícola

    El ritual del ensamblaje es el momento más importante del año, en el que cada variedad y cada parcela muestran su identidad única y la personalidad de la añada. El ensamblaje es un arte que busca combinar de manera excepcional las particularidades de cada uno de los vinos iniciales, preservando en el resultado final el estilo de Vallegarcia. Calidad, elegancia y equilibrio, respetando al máximo la tipicidad de cada viñedo y la expresión del terruño.

    En Vallegarcia, cada una de sus parcelas de garnacha, cariñena, monastrell, cabernet sauvignon, cabernet franc, merlot, petit verdot y syrah se vinifican de manera individual. El resultado son 22 lotes de vinos de yema y más de 100 vinos de prensa que deben clasificarse y catalogarse. Este año, durante tres días, en un ejercicio de trabajo minucioso llevado a cabo por el equipo técnico, se ha decidido la composición final de Vallegarcia Syrah, Vallegarcia Garnacha-Cariñena, Hipperia y Petit Hipperia.

    El prestigioso enólogo francés Eric Boissenot asesora a la bodega ciudadrealeña en sus ensamblajes desde 2007

    Equipo técnico de Pago Vallegarcía durante el proceso de ensamblaje de sus vinos

    Los ensamblajes buscan combinar de manera excepcional las variedades de cada uno de los vinos finales, revelando su individualidad y mostrando las diferencias entre ellos. Una vez definida esta mezcla, la crianza de cada una de las referencias se realiza como vino, no como variedades individuales. Este paso importante, poco común en España, ayuda a lograr una integración perfecta entre las diferentes variedades y la madera de la barrica. En las mejores barricas de roble francés, sus vinos descansarán entre 12 y 18 meses, conformando su estilo y personalidad y saldrán al mercado a finales de 2026.

    Desde Pago Vallegarcía quieren compartir en primicia con sus seguidores que, en 2024, la calidad excepcional de la uva obtenida durante la vendimia ha permitido la selección de un vino que, inicialmente, se ha destinado al futuro Alfonso Cortina 2024. 

    Burdeos

    Desde 2007, Eric Boissenot asesora a Vallegarcia en sus ensamblajes, poniendo en valor la elegancia y equilibrio de sus vinos. Incluido en la clasificación de las 100 personas más influyentes del mundo del vino en Francia por la revista «Revue du Vin de France», Eric puede que sea el consultor más discreto, pero más venerado de Burdeos. Cuenta con unos 180 clientes en toda la región, donde asesora a cerca de dos tercios de los vinos clasificados en 1855. Latour, Lafite-Rothschild, Margaux y Mouton-Rothschild se encuentran entre sus clientes y Jancis Robinson le denominó “El ingrediente secreto de Burdeos”.

    Desde la bodega también agradecen al equipo técnico, liderado por Adolfo Hornos, su trabajo intensivo. Ahora sólo queda esperar pacientemente el resultado final. 

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Advertisment -

    ÚLTIMOS POSTS