El Gobierno de Castilla-La Mancha ha ayudado a la promoción de la figura de calidad DOP Queso Manchego, desde el año 2015, con un total de 4,5 millones de euros, “un apoyo que vamos a continuar con la financiación del 70 por ciento de la nueva campaña de promoción de esta figura de calidad”.
Así lo ha indicado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rugal, Julián Martínez Lizán, en la presentación de esta campaña de la Denominación de Origen, que se presenta bajo el lema, ‘El sabor de una historia inmortal’, y que se centra en promocionar un “sabor único en el mundo, que evoca nuestra tierra, su historia, sus pastos, sus ovejas y el proceso artesanal del Queso Manchego Denominación de Origen Protegida”.
En 2024 la cifra de venta de queso manchego ascendió a 277 millones de euros y se exportaron casi 12 millones de kilos, dos millones más que en 2023
El consejero, que ha estado acompañado por el presidente de la DOP Queso Manchego, Antonio Martínez; el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; y el delegado de Agricultura, Ramón Sáez; ha dado las gracias a esta Denominación de Origen por la labor de promoción que realiza y ha asegurado que si el Gobierno hace esta inversión es porque “ellos ponen otra parte importante”.

Para el consejero, esta inversión es “una apuesta que viene a poner de manifiesto el refrendo y el apoyo que se realiza a un producto estrella y también, de manera indirecta, a la ganadería extensiva, en este caso a la oveja manchega, que a través de Agrama está haciendo una importantísima labor de mantenimiento de este sector”.
Julián Martínez Lizán también ha indicado que “podemos sentirnos orgullosos de contar con un producto bandera de nuestras producciones, que sigue batiendo récords”. Así lo indica que en 2024 se haya certificado una producción de 17,3 millones de kilos, dos millones más que en 2023 y casi 400.000 kilos más que en 2022, que había sido el año de mayor elaboración certificada.
Otro hito es que se ha conseguido romper una barrera importante, la de la producción de leche, que ha alcanzado los 96,5 millones de litros, una cifra récord, pues supera la producción de 2022, que fue el año de mayor producción de leche. Algo que, tal y como ha indicado el consejero, “es fundamental porque sin leche de ovejas manchegas no hay queso, por eso debemos cuidar y proteger a nuestras ganaderías”.
Mercados internacionales
En cuanto al valor económico de esta figura de calidad, el consejero ha explicado que en 2024 ascendió a 277 millones de euros, otra cifra récord, que supone 31,5 millones más que en 2022, que fue el año de mayor valor. Para comprender la envergadura de esta cifra, basta decir que el valor económico de las 31 DOP e IGP de quesos españolas, en conjunto, en 2023, fue de 413 millones de euros, de los que más del 59 por ciento correspondieron a la DOP Queso Manchego.
Respecto a las ventas en el exterior, España exportó, en 2023, un total de 11,8 millones de kilos de queso con figura de calidad, de los que el 88 por ciento correspondieron a la DOP.
Continuando con los mercados exteriores, y en un momento en el que los aranceles están en el centro de las relaciones comerciales en todo el planeta, el consejero ha subrayado la solidez del queso manchego en el mercado estadounidense, donde en 2024 se vendieron 5,8 millones de kilos, más de lo que se vendió en España o en el conjunto de la Unión Europea. En total, la DOP comercializó 14,4 millones de kilos, un 40 por ciento de ellos a Estados Unidos.