jueves, enero 16, 2025
MÁS
    InicioViña y vinoLa nueva DOP Vinos del Campo de Calatrava se presenta en Cañada...

    La nueva DOP Vinos del Campo de Calatrava se presenta en Cañada con una cata maridaje

    Las catas maridaje de presentación de la Denominación de Origen Protegida (DOP) de vinos “Campo de Calatrava” han arrancado en Cañada de Calatrava (Ciudad Real) y se estarán realizando en todos los municipios de la zona de producción de la DOP hasta el 31 de diciembre, organizadas por la Asociación para el Desarrollo (AD) del Campo de Calatrava y la nueva DOP.

    Tras Cañada y Bolaños, se desarrollarán la serie de catas en todos los municipios de la zona de producción de la Denominación de Origen, siguiendo el domingo 1 de diciembre en Carrión de Calatrava y Moral de Calatrava, y sucediéndose hasta el día 31 de diciembre, que terminarán en Calzada.

    La DO está integrada por Bodegas Naranjo, Bodegas Reconquista, Encomienda de Cervera, Cooperativa Campo de Calatrava, Virgen de las Nieves y Quinta de Aves

    La presentación en Cañada, a la que acudieron la alcaldesa de, Cristina Espadas, el presidente de la AD Campo de Calatrava, David Triguero, y el coordinador de la actividad de promoción, César Cólliga, entre otros, sirvió también para presentar la Denominación de Origen Protegida (DOP) de vinos “Campo de Calatrava”.

    Cristina Espadas, alcaldesa de Cañada, agradeció “la presencia de los cerca de 50 asistentes a la cata maridaje y medios de comunicación en su municipio, a través de la campaña de promoción que ha impulsado la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, algo importante para los municipios pequeños, porque nos da visibilidad y pone de relieve que los actos gastronómicos y culturales se pueden hacer también en nuestros pequeños municipios”.

    David Triguero señaló que “hoy es un día importante para el Campo de Calatrava, y la gente se preguntará porqué un Grupo de Desarrollo Rural realiza acciones para promocionar las marcas de calidad en el territorio, responder que tiene mucho sentido, porque lo que buscan los GDR y especialmente el del Campo de Calatrava, ante todo, es el desarrollo del territorio, donde el sector agroalimentario juega un papel fundamental, y pone de manifiesto el trabajo de décadas del mismo con el Aceite Campo de Calatrava, la IGP Vino del Campo de Calatrava y ahora la tan ansiada DOP de estos vinos”.

    La sumiller Ana Pecero fue la encargada de dirigir la cata

    Jornadas de promoción

    Además, Triguero anunció que “se llevarán a cabo jornadas de promoción para difundir la DOP, y otras actividades, como realización de vídeos promocionales, señalización y visibilidad de las distintas cooperativas y bodegas, y otro merchandising para difundir los vinos del Campo de Calatrava.

    Por su parte, César Cólliga, coordinador de la actividad de promoción, dejó claro que con estas catas maridaje se busca presentar la nueva Denominación de Origen Protegida del Campo de Calatrava a la población de los municipios de la comarca, y que las mismas sirvan también para “dar a conocer estos vinos protegidos e implicar a la población del Campo de Calatrava con el fin de que sean prescriptores y embajadores de la misma”, añadía.

    Las bodegas que integran la DO son Naranjo, Reconquista, Encomienda de Cervera, Cooperativa Virgen de las Nieves de Almagro, Cooperativa Campo de Calatrava de Bolaños de Calatrava y Quinta de Aves,

    Dirigió la cata de Cañada la sumiller Ana Pecero, que explicó las singularidades organolépticas del vino del territorio volcánico del Campo de Calatrava y de cada bodega, indicando que lo que se pretendía era probar vinos de las 6 bodegas acogidas a la DOP en las sucesivas catas.

    Los vinos y degustaciones de la Cata Maridaje de hoy fueron: Quinta de Aves Chardonnay, con “Ensalada de berenjena de Almagro y pimientos asados”; Doña Berenguela Rosado con “Arroz con perdíz al Azafrán de la Mancha”; Gran Fúcares Crianza con “Albóndigas de cordero manchego sobre hummus con AOVE del Campo de Calatrava y Berenjena de Almagro” y de postre el vino Sirena del Maar con “Flor de Calatrava con crema de queso manchego y membrillo”.

    DOP Campo de Calatrava

    El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publicó en febrero de este año el reglamento por el que se aprobaba la protección para el nombre Denominación de Origen Protegida (DOP) de Vinos “Campo de Calatrava” y su inscripción en el registro de la UE de Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas, con lo que esta marca queda protegida por derechos de propiedad intelectual.

    La DOP Campo de Calatrava, cuya zona geográfica está constituida por 15 municipios de la provincia de Ciudad Real (en el extremo sureste del Macizo Ibérico), hace el número 102 de todas las denominaciones de origen españolas y el 21 de las registradas en Castilla-La Mancha, siendo la tercera de carácter vinícola en la provincia. La solicitud de inscripción fue presentada por la Asociación para la Promoción del Vino Campo de Calatrava, en noviembre de 2021.

    Los vinos amparados bajo esta denominación de origen son vinos blancos, rosados y tintos, secos, semisecos, semidulces, y dulces, jóvenes o con envejecimiento; vinos espumosos de calidad, blancos y rosados; y los vinos tintos de uvas sobremaduradas.

    Las variedades autorizadas para su elaboración son las tintas cencibel o tempranillo, cabernet sauvignon, merlot, syrah, bobal, petit verdot, cabernet franc, graciano, garnacha tintotera y malbec; y las blancas airen, macabeo, verdejo, chardonnay, moscatel de grano menudo, sauvignon blanc, riesling, moscatel de Alejandria, gewürztraminer, viognier y albariño.

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Advertisment -

    ÚLTIMOS POSTS