El Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha celebró con gran éxito el Día del Enólogo, un evento que tuvo lugar en El Toboso para rendir homenaje a la profesión, festejar los buenos vinos elaborados en la última campaña, revindicar la figura del enólogo y reconocer a personas que han destacado en el mundo de la enología y que han contribuido a mejorar la calidad de los vinos o a impulsar su promoción.
Colegiados, asociados, patrocinadores, profesionales del sector vitivinícola y responsables de diferentes empresas asistieron a esta celebración que también contó con la presencia de la delegada provincial de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Amparo Bremard, y de la alcaldesa de El Toboso, Pilar Arinero.
En la celebración del Día del Enólogo, la decana animó a seguir trabajando para conseguir el reconocimiento y la honorabilidad que merece esta profesión
La decana del Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha, Milagros Romero, subrayó la “relevancia del enólogo, una profesión que es esencial para elevar la calidad de nuestros vinos, que son símbolo de identidad regional, y garantizar la seguridad alimentaria de los mismos”.
“Tenemos que seguir creando Colegio, animar a la gente joven a colegiarse y a unirse para que nuestra profesión consiga el reconocimiento y la honorabilidad que se merece”, apuntaba Romero, quien añadía que “somos los enólogos los que tenemos que luchar para que esto siga adelante”.
La decana del Colegio Oficial de Enología dio las gracias a todos los asistentes, a los patrocinadores y a la Junta de Gobierno del Colegio Oficial “por su trabajo, su colaboración y su apoyo”. Romero finalizó con un brindis “por todos los homenajeados, por todos los enólogos, por el trabajo que hemos hecho y por lo que podemos disfrutar de él, porque los vinos que hemos elaborado son espectaculares”.
En esta ocasión, el premio ‘Comercialización y Difusión de la Cultura del Vino’ recayó en Manuel Juliá, director de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) desde su inicio. En representación de Juliá, el galardón fue recogido por Marie Calderón, jefa del departamento de compradores de FENAVIN.
El Premio ‘Formación e Investigación en Enología’ fue para Antonio Morata Barrado, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid y del Máster en Enología, además de ser autor de numerosas investigaciones sobre el vino.
El Premio ‘Periodista del Vino’ correspondió a Carlos Iserte, director del programa ‘Variotinto’ de CMMedia con una larga trayectoria en favor de la promoción del vino. El Premio ‘Emprendimiento en Enología’ fue para Adolfo Cano, presidente de la DO Almansa, una persona joven dedicada y entregada al mundo del vino, promotor de la empresa Bodegas Cano y de una vinoteca en Higueruela.
Enólogos del año
Asimismo, los Premios ‘Enólogo del Año’ recayeron en Javier Nieto Sepúlveda, director técnico de la empresa ALTOSA, de Tomelloso, que no pudo asistir al acto; y en Gregorio Ángel Martínez Alcázar, enólogo de Vinícola del Carmen de Campo de Criptana. Por último, el Premio ‘Una vida dedicada a la Enología’ correspondió a Rafael Serrano Sánchez-Cruzado. También se hizo entrega de un reconocimiento al Ayuntamiento de El Toboso en agradecimiento por las facilidades ofrecidas para celebrar este acto.
El Día del Enólogo comenzó con una visita a la Bodega Finca Antigua en el término municipal de Los Hinojosos, donde los participantes pudieron disfrutar del viñedo y de una cata de algunos de los vinos que se elaboran en esta bodega. Algunos de los participantes que ya conocían la bodega disfrutaron de una visita turística por El Toboso y sus museos.