Bodegas Tintoralba acaba de lanzar sus dos primeros vinos Blanc de Noirs, Tintoralba y Cantorral, elaborados con uvas de la variedad garnacha tintorera, la variedad reina de la DO Almansa a la que pertenece la bodega situada en la localidad albaceteña de Higueruela.
La moda de los vinos Blanc de Noirs se inició hace no mucho tiempo y define a los vinos blancos procedentes de uvas tintas. En su elaboración se separan las pieles del mosto para que no aporten polifenoles, antocianos y taninos, con lo que se obtienen vinos transparentes y poco coloreados que destacan por su complejidad aromática y gran volumen en boca.
El Tintoralba fermentando en barrica durante tres meses y el Cantorral, un vino joven fermentado en depósito de acero inoxidable
Concretamente, los nuevos Blanc de Noirs de Tintoralba transmiten la frescura, acidez y aroma características de los vinos que produce la garnacha tintorera de Higueruela de forma natural, elaborada con la mínima intervención en bodega y respetando su producción ecológica. De los dos nuevos, vinos el Tintoralba ha sido criado en barrica durante un corto periodo de tiempo y el Cantorral ha salido al mercado desde el depósito de acero inoxidable.
La uva con la que se elaboran estos nuevos vinos procede de viñedos ecológicos de garnacha tintorera situados entre 900 y 1.000 metros de altitud en suelo arcillo-calcáreos y arenosos que ofrecen las mejores características para un buen cultivo con producciones equilibradas, sin necesidad de regadío.

La vendimia se realiza por la noche en el mes de septiembre para evitar las altas temperaturas. Posteriormente se extrae el mosto yema separando las pieles y raspones, con protección de nitrógeno para hacer la criomaceración sin hollejos en depósitos de acero inoxidable durante dos semanas.
En el caso del Tintoralba, la crianza se lleva a cabo junto a sus lías finas que se batonean diariamente durante tres meses en barricas de 500 litros de roble francés hasta completar su afinado. Proceso de estabilización natural por frío. El vino es filtrado antes de ser embotellado.
La añada 2024 a la que pertenecen estos vinos tuvo una primavera templada y un verano muy seco que favoreció una buena maduración y la sanidad de la uva. Fue una añada de poca producción, pero de una excelente calidad.
Pedro Sarrión Jr.
El autor de estos dos nuevos vinos Blanc de Noirs de la bodega Tintoralba ha sido Pedro Sarrión Jr. Siguiendo los pasos de su padre, el joven enólogo asesora a la bodega de Higuera y explica sus características: “El Tintoralba fermentado en barrica es un vino muy mineral con mucha fruta blanca de hueso. No se aprecian los ahumados de la madera y en boca es un vino con mucho volumen y mucha grasa. Su característica principal es su mineralidad y su volumen en boca. Por su parte el Cantorral es el mismo vino fermentado en acero inoxidable y no en barrica. En nariz ofrece un perfil floral y vegetal y en boca es mucho más fresco y ácido”.
Del Tintoralba se han hecho 3.000 botellas que en la tienda de la bodega se venden a 20 euros la unidad. La producción del Cantorral es de 6.000 botellas y su precio de venta en tienda es de 7 euros. Los dos nuevos vinos de Tintoralba se venden en toda España, así como en Lationamérica, Unión Europa y, más recientemente, en Estados Unidos.