domingo, octubre 19, 2025
MÁS
    InicioBodegasBodegas Campoameno llega a Manzanares para elaborar vinos de máxima calidad

    Bodegas Campoameno llega a Manzanares para elaborar vinos de máxima calidad

    El Grupo Sierra Sur, matriz de la empresa Aires de Jaén entre otras, completó el pasado mes de noviembre la adquisición del grupo de bodegas Isidro Milagro, con centros de producción en Castilla-La Mancha (Manzanares) y La Rioja (Alfaro). El grupo dispone también desde 2008 de una bodega en el pueblo jiennense de Fraile, en la que elaboran vinos con el marchamo de calidad de la IGP Sierra Sur de Jaén.

    En noviembre completó la compra del 100% de Bodegas Isidro Milagro que tenía también tres bodegas en Rioja

    A partir de la compra, Bodegas Isidro Milagro ha pasado a llamarse Bodegas Campoameno, nombre con el que fue bautizado en su día su bodega de Jaén. La nueva empresa hereda la condición de ser uno de los grupos con mayor volumen de producción de España. Sin embargo y como indica Juan de Dios Gálvez Pérez, director general y propietario de Bodegas Campoameno, la llegada del Grupo Sierra Sur da comienzo a una nueva etapa no solo marcada por el cambio accionarial sino también por el inicio de una nueva filosofía de trabajo destinada a potenciar la elaboración de vinos de gran calidad con el fin de introducir sus nuevas marcas tanto en España como en el resto del mundo.

    La enóloga de Bodegas Campoameno en el pueblo de Fraile (Jaén) Virginia Busquet

    La marca estrella de la nueva bodega será “Marqués de Campoameno”, marca que ya utilizan en la bodega de Jaén. “Queremos conseguir -señala Juan de Dios- que esta nueva marca se identifique con vinos de mucha calidad. La marca está naciendo e intentaremos colocarla lo antes posible en ese segmento. Hasta ahora en esta bodega se hacían grandes producciones. Nosotros opinamos que el futuro de las bodegas pasa por hacer cosas diferentes. Nuestra idea no es competir con precio sino con calidad, queremos dar un valor añadido a nuestros productos”.

    Marcas

    La nueva empresa ha heredado las muchas marcas que tenía Bodegas Isidro Milagro. De todas ellas la marca de referencia, cuando salga, será “Marqués de Campoameno”. Además, cuentan con otras gamas como “Cal y Canto”, acogida a Vinos de la Tierra de Castilla y que incluye tinto, roble, rosado, blanco y frizzante y “Mar de Luna” que da nombre a un blanco de sauvignon-blanc y verdejo y un tinto de garnacha tintorera. Por último, la bodega también elabora una gama de vinos adscritos a la DO La Mancha con el nombre de “Sal de Fiesta”.

    Juan de Dios señala que la actividad que ahora inician no está marcada por la prisa. “Tenemos un horizonte a diez años vista para consolidar el proyecto. Contamos con el importante respaldo del grupo Sierra Sur para ir haciendo las cosas bien, sin prisa, pero sin pausa”. Desde que iniciaron el proceso de compra de la bodega, en la primavera de 2024, los responsables de la nueva bodega han realizado notable cambios y mejoras en sus instalaciones, que han comenzado con la adquisición de más de 200 barricas de roble entre Manzanares y Rioja y que seguirán con un ambicioso proyecto de 1.100.000 euros, subvencionado con Fondos Vinati destinada a la instalación de placas solares, embotelladora para latas, filtros tangenciales y adquisición de más barricas destinadas a los nuevos vinos de la marca “Marqués de Campoameno”.

    Nave de barricas de Bodegas Campoameno en Alfaro (La Rioja)

    30 millones de botellas

    El año pasado Bodegas Campoameno vendió más de 30 millones de botellas y facturó 40 millones de euros estando presentas en más de 70 países. Para este año, según su consejero delegado, quieren mantener esas cifras además de comenzar a vender su marca estrella. En la actualidad son los técnicos de la bodega encabezados por el enólogo Evelio Alarcón los que están perfilando los nuevos vinos. Los primeros que saldrán serán los jóvenes de la añada 2024. Los vinos de crianza tendrán que esperar a que el enólogo les dé el visto bueno cuando considere que ya están listos para salir al mercado.

    Aunque no descartan adquirir viña en un futuro, Bodegas Campoameno de Manzanares se nutre de la uva procedente de agricultores de confianza de la zona. En La Rioja cuentan con una parte importante de viñedo propio, así como en la Sierra Sur de Jaén.

    En Rioja, el grupo Sierra Sur ha adquirido las tres bodegas que tenía Isidro Milagro. Ha alquilado una de ellas y mantiene las dos situadas en Alfaro y que son toda una referencia histórica del mundo de la viticultura riojana al haber pasado por distintas manos desde su fundación y haber salido de ellas marcas tan emblemáticas como Campo Burgo, que sigue comercializando Bodegas Campaomeno.

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Advertisment -

    ÚLTIMOS POSTS